Pronto

ES UN ESPACIO PARA “ QUE LOS ARTISTAS SE EXPRESEN”

-

Ubicada en el corazón de Palermo Soho, la sala Lafox es la concreción de un sueño que Reina tenía hacía años. Acompañada por sus hijos Juana Repetto y Bautista Lena, y muchos amigos del ambiente, la coreógrafa estaba exultante: “Es el broche de oro de toda una vida

acompañand­o a mi madre, Ambar La Fox”

Era un sueño que acariciaba hacía años y hoy, cuando finalmente pudo montar su propia sala de teatro, Reina Reech (61) desborda felicidad y alegría. La multifacét­ica actriz, conductora, coreógrafa y directora inauguró el pasado jueves 12 de diciembre la sala Lafox, en pleno corazón de Palermo Soho, y la bautizó con ese hombre en homenaje a su madre, la recordada vedette Ambar La Fox, quien falleció en 1993. En la inauguraci­ón oficial la acompañaro­n muchos de sus amigos del medio, como María Valenzuela, José María Muscari, Nito Artaza, Cecilia Milone, Matías Alé, Edda Bustamante y Charly G. Y Ana Acosta ofreció su unipersona­l Cómo se rellena un bikini salvaje, que hizo matar de risa a los presentes. Obviamente también estuvieron los dos hijos de Reina, Juana Repetto (31) y Bautista Lena (23), quienes no paraban de felicitar a su mamá por el logro alcanzado. “Este es un momento de festejo. Que se abra un espacio para que los artistas puedan expresarse, siempre es motivo de celebració­n. Mamá es una mujer que siempre intenta generar trabajo para sus colegas a través de sus escuelas y también dirigiendo y con sus proyectos propios. Que hoy abra un teatro en homenaje a nuestra abuela está buenísimo y hay que festejarlo porque es un lugar para que los artistas vengan a disfrutar”, confió a Pronto Bautista, ante la atenta mirada de Reina y Juana. “Hoy es la presentaci­ón oficial, pero en realidad este lugar lo inauguré el 20 de febrero pasado como mi tercera escuela de danzas, que también tiene 1530 Street, que es la parte de danzas avanzadas, y la parte de Cantantes Club, que es un curso de repertorio y donde los alumnos cantan una vez por mes en el teatro”, detalló Reech. -¿Sensacione­s?

Reina: -¡Tantas! Es un día mágico. Esta es mi tercera escuela, porque ya tengo la de Mendoza 2032, en Belgrano, que es la originaria y que está próxima a cumplir 24 años; y además está la de Caballito, en Rivadavia 5040, segundo y tercer piso. Ahora estamos en pleno Palermo Soho, aquí en Malabia 1530, y cuando empezamos a hacer la habilitaci­ón para convertirl­a en una escuela, el funcionari­o me comentó que por las dimensione­s del lugar la podíamos registrar como teatro independie­nte. Durante todo el año se abrió Cantantes Club con 8 alumnos, que hoy son 30 y quiero que se multipliqu­en a cientos, porque el aprendizaj­e sobre el escenario es superior a lo que podés hacer en una clase.

-¿Vos das clases?

R: -No. Soy la directora de las tres escuelas. Como se acercaba fin de año, tomé la decisión de no irme a Mar del Plata con la obra El show de los cuernos y elegí quedarme para programar la sala con compañeros actores para unipersona­les, shows de stand up y también estoy creando un show de tango con cantores, bailarines y bandoneoni­stas que va a ser una expe

riencia diferente en este espacio. Incluso va a haber clases de tango para turistas y luego se va a armar la milonga.

¿Cómo definiste el nombre del teatro? R: -En un momento lo llamé al funcionari­o que habilitó y le pregunté si el teatro se llamaba 1530 Street, que es el nombre tal cual figura en la habilitaci­ón, y me dijo que no, que el teatro no tenía nombre y que podía elegir el que quisiera. Esto fue hace dos meses y medio. Entonces le comenté a mi socia: “¿Qué te parece si le ponemos La Fox?”. Y ahí comenzó el tema marca, que es un capítulo aparte. -¿Te costó registrarl­o?

R: -Bastante, porque la cadena Fox tiene registrado­s todos los rubros de todas las maneras que te imagines, entonces por eso le pusimos Lafox así, todo junto. Si bien mamá se llamaba Ambar La Fox, por suerte pudimos ponerle Lafox. Ya tenemos la marca como teatro.

¿Qué significa que lleve el nombre de tu madre?

R:-Significa un montón de cosas. Es el broche de oro de toda una vida de acompañarl­a, de caminar los camarines y los pasillos de los teatros y los estudios de televisión con ella, de bordar juntas, de admirarla, de correr por los pasillos a gritarle “bravo” cuando venía su musical y de haberme dado cuenta, hace muchos años, de todo lo que aprendí a su lado, en el backstage de su vida. La acompañaba a todos lados y el que descubrió eso fue el padre de Juana.

-¿Nico Repetto?

R: -Claro. Fue él quien me dijo en Fax: “Vas a hacer las coreos, el vestuario, la dirección de imagen”. Y yo me empecé a descubrir haciendo algo que no me imaginaba y ahí comencé a pensarme como gran productora y creadora integral. Después llegó Colores y me bajé del escenario para ponerme en otro lado, que había vivido con mi vieja desde que nací.

-¿La tenés presente a tu mamá?

“A MI MAMA

LA TENGO SIEMPRE MUY

PRESENTE”

R: -Ambar se fue en el 93 y la tengo súper presente. Encima hoy es un día mágico porque es 12 del 12 del 12. Es jueves 12 de diciembre y sumá cuánto te da 2019: ¡12! Sin darnos cuenta, elegimos un día mágico para esta apertura. Mamá está presente en todo, incluso en esta suma de números que te digo.

-Ustedes, chicos, ¿tienen recuerdos de Ambar?

Bautista: -Yo no, porque ya había fallecido cuando nací. Pero Juana sí. Igual me encanta que se la recuerde y siempre que

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La noche con amigos
Para la inauguraci­ón estuvieron los hijos de Reina, Charly G, Cecilia Milone, Ana Acosta (que hizo su unipersona­l Cómo se rellena un bikini salvaje), Matías Alé, José María Muscari y María Valenzuela, entre otros. Hubo un ánimo de celebració­n
ya que, como dijo Juana Repetto, “Que hoy abra un teatro en homenaje a nuestra abuela está buenísimo y hay que festejarlo porque es un lugar para que los artistas vengan a disfrutar”.
La noche con amigos Para la inauguraci­ón estuvieron los hijos de Reina, Charly G, Cecilia Milone, Ana Acosta (que hizo su unipersona­l Cómo se rellena un bikini salvaje), Matías Alé, José María Muscari y María Valenzuela, entre otros. Hubo un ánimo de celebració­n ya que, como dijo Juana Repetto, “Que hoy abra un teatro en homenaje a nuestra abuela está buenísimo y hay que festejarlo porque es un lugar para que los artistas vengan a disfrutar”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina