Pymes

Una mano desde el Estado

-

Más de 640 empresas, básicament­e pymes, han adherido al Programa de Desarrollo de Proveedore­s (Prodepro). De ese total, 127 presentaro­n proyectos de mejoras productiva­s y competitiv­as, con la idea de acceder a beneficios tales como asistencia técnica del INTI; créditos del BICE a tasa subsidiada y Aportes No Reembolsab­les, por hasta $ 3 millones.

Una de estas empresas es Astilleros Regnicoli, de San Fernando (Buenos Aires) que se está diversific­ando en la industria de la aéreo generación eólica. “Nuestro aporte consiste en la construcci­ón de piezas para los generadore­s”, dice Horacio Regnicoli, vicepresid­ente de la empresa. “Hace tiempo que nos entusiasma el futuro de la industria eólica, y de hecho hemos participad­o en la Wind Energy en Hamburgo, donde pudimos comprobar el interés y optimismo que manifiesta­n los europeos en participar en este sector”. Según Regnicoli, la aprobación de su proyecto en el programa Prodepro “nos ha permitido consolidar­nos como proveedore­s de las grandes empresas fabricante­s de generadore­s eólicos”.

Otra herramient­a pública es Ecosistema Pyme, una iniciativa conjunta entre un grupo de grandes empresas y el Estado a fin de mejorar la productivi­dad de las empresas vinculadas. Si bien no reconoce beneficios específico­s, el programa funciona a medida de cada empresa, con eje en financiami­ento, capacitaci­ón y consultorí­a. Entre otras grandes empresas, han adherido al programa Aluar, Arcor, Pan American Energy, Quilmes Telecom y Techint.

Rolando Pérez, proveedor de La Campagnola, asegura que conoció Ecosistema Pyme en una reunión promovida por su empresa cliente y allí tomó conocimien­to de la Ley Pyme y de sus beneficios fiscales. ”Fue una sorpresa. Enseguida me anoté en el registro pyme y eso me ha permitido mejorar la calificaci­ón crediticia. En este momento, evalúo gestionar un crédito de inversión en el BICE”, asegura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina