Pymes

Para no esperar

PACKASAP OFRECE “E-LOCKERS” QUE FACILITAN LA ENTREGA DE LAS COMPRAS ONLINE.

-

Un problema habitual del e-commerce es la entrega del producto: muchas veces, el desencuent­ro llevaba a que el cliente tenga que sentarse en su casa a esperar la entrega, o bien terminar reclamándo­lo en una oficina de correo. Packasap fue lanzada para atacar esa necesidad: es la primera red pública de e-locker del país. . “Explicado de manera sencilla, se trata de cajeros automático­s de cosas. Son casilleros metálicos con puertas metálicas que permiten que alguien entregue automática­mente algo, y alguien lo retire automática­mente. El desarrollo comenzó en el año 2011 y cuando, en el 2012, Amazon lanzó los e-lockers, y ahí nos dimos cuenta de que el mayor desafió del e-commerce estaba en la logística”, comenta Juan Gruss, CEO de Packasap. Habían comenzado en 2012, junto a otros socios, con un emprendimi­ento llamado Boxeway, pensada como una solución a la entrega y retiro de cosas automatiza­das. De ahí nació el concepto de Packasap, que comenzó a operar en 2015. La propuesta es que el cliente ingresa a la página web de la empresa y genera un perfil. Se coordina una dirección entre las opciones disponible­s, y una vez que llega el producto, el sistema notifica al usuario vía mail, y con un sms para que pase a buscarlo en el horario que prefiera. Además, el usuario puede ir siguiendo el estado de la operación hasta que el producto es recibido.

Gruss agrega que la gente ya perdió el miedo a comprar online, pero que el mayor desafío estaba en lo que se llama la logística de la última milla: “Si yo no compré algo que me pueden enviar por mail, como un pasaje aéreo, ahí está el problema. El volumen del e-commerce creció tanto en América Latina, y en particular en la Argentina, que la logística local quedó completame­nte desbordada. La entrega a domicilio sería muy cara, porque la gente trabaja, no está en la casa. De esta manera, la entrega es de una eficiencia de 100%”. Agrega que al usuario se le brinda la posibilida­d de pasar a retirar en un horario muy amplio:

“Puede ser de 7 a 24, como podría ser eventualme­nte, en un punto que le quede cerca del trabajo o la casa, y yo lo paso a retirar cuando me convenga”.

En la actualidad, Packasap tiene 31 puntos, y con diez puntos más a instalarse. “Tenemos acuerdos de locaciones con centros comerciale­s, la cadena Carrefour y estamos cerrando acuerdos con una red de gimnasio”, dice Gruss, y detalla que la inversión inicial fue de un millón de dólares, y cuentan con 15 empleados. Además, tienen oficina propia en Chile y operacione­s en Paraguay, Brasil, Uruguay y Perú. La facturació­n, agrega, es de US$ 100.000 al año, con unas 30.000 transaccio­nes al mes. “Vamos a lanzar franquicia­s”, dice Gruss.

“Dentro de los modelos de negocios del mercado, va a ser una franquicia accesible. Estamos terminando de definir cómo va a ser el modelo de negocio, ya que puede ser muy interesant­e para empresas que están vinculadas a la logística.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina