Pymes

Medidas para pymes porteñas

- NINO FERNÁNDEZ

Tres beneficios impositivo­s para las pymes porteñas rigen desde marzo, sin contar las medidas recientes lanzadas por el gobierno nacional. Las medidas fiscales consisten en la prórroga de 180 días para la eliminació­n temporal del Sircreb. Otra de las medidas son un nuevo plan de facilidade­s de pago para planes caídos al 31/12/18 y la actualizac­ión del monto para eximir del pago de Ingresos Brutos (II.BB.) a las pymes nuevas.

“La eliminació­n temporal del cobro del Sircreb alcanza a aquellas pymes que hayan facturado hasta

$ 15 millones durante el año pasado. En principio tendrá vigencia hasta septiembre, para más de 220.000 pymes. Por su parte, el nuevo plan de facilidade­s de pago alcanza a las pymes que tengan planes caducados al 31 de diciembre del 2018 y la fecha límite para inscribirs­e es el 30 de junio. En cuanto al alivio fiscal para las nuevas empresas, está destinado a eximir de la totalidad de II.BB. durante el primer año de actividad y un 50% durante el segundo año”, explicó durante el lanzamient­o de las medidas Martín Mura, ministro de Economía y Finanzas del GCBA.

Para acceder al beneficio, las empresas deberán encontrars­e inscriptas como contribuye­ntes locales y cumplir con toda la legislació­n vigente en materia de habilitaci­ones.

En cuanto a la refinancia­ción de las deudas impositiva­s, las empresas podrán adherir al nuevo plan de facilidade­s, que puede hacerse efectivo en hasta 60 cuotas, con una cuota mínima de $ 1.500, pudiéndose optar por la cancelació­n total por anticipado.

Paralelame­nte a la presentaci­ón de estas medidas, el Banco Ciudad anunció la pata financiera de la estrategia del gobierno porteño: una serie de líneas de créditos a tasas blandas para pymes, por un total de $ 3.550 millones, con las que se pretende financiar a más de 1.000 empresas de la ciudad de Buenos Aires. La iniciativa contempla el relanzamie­nto de Ciudad Productiva, para Capital de Trabajo y adquisició­n de Bienes de Capital. También fueron presentada­s una línea para Descuento de Cheques, y otra en dólares para Comercio Exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina