Pymes

Dishi, la comunidad

-

“Hay una enorme necesidad de transforma­ción digital en las ciudades del Interior. Nos están llamando de todos lados”, cuenta Mariano Espósito, director comecial de Dishi, una plataforma de e-commerce diseñada para ser aplicada en ciudades chicas, apta para pagar con medios de pago tradiciona­les y también con una biilletera digital para compensar entre integrante­s de la propia plataforma. “Ya estamos en 38 ciudades, principalm­ente en el corredor oeste de la provincia de Buenos Aires, con las que nos vinculamos a través de las cámaras de comercio de cada comunidad”, agrega Espósito, quien es cofundador de Dishi junto con Gabriel Grimaldi y Diego Bertero.

La propuesta de esta solución online es comprar y vender todo tipo de productos y servicios desde el celular, en tiempo real, con una aplicación que se puede descargar desde Play Store. Lo de “tiempo real” no es un dato menor: la aplicación está siendo descargada, principalm­ente, dentro de comunidade­s donde todo queda a pocos minutos de auto, o de moto. “Las cámaras de comercio forman parte activa de nuestra propuesta: nuestra comisión es de 5% más IVA de cada venta, y una parte queda en la cámara de cada ciudad”, detalla Espósito.

El emprendimi­ento había comenzado en 2019, con su propia dinámica de digitaliza­r el comercio en ciudades donde todos se conocen, y se aceleró a partir de la cuarentena. Parte de la repentina expansión fue una preparació­n a fuego lento de la parte tecnológic­a: los tres socios habían arrancado con su proyecto mucho tiempo antes, mientras cada uno seguía desempeñán­dose en sus propios empleos o proyectos.

“Comenzamos con visitas a los secretario­s de comercio de cada municipio y a las cámaras. Pero antes de la primera visita, habíamos dedicado 24 meses a desarrolla­r nuestro sistema, fueron horas y horas de desarrollo web”, agrega Espósito. “De modo que cuando fue declarada la cuarentena y se aceleró la necesidad de todos los negocios de contar con una pata digital, nosotros no sólo ya teníamos presencia en cada ciudad, sino que contábamos con una solución accesible y una plataforma robusta”. El menú incluye armar la tienda virtual propia de cada local de manera gratuita, con acceso en todo momento, acceso a todos los medios de pago y una billetera digital de la

propia comunidad, la cual a su vez habilita su propio sistema de descuentos. La plataforma tiene otro elemento diferencia­dor, una sección de noticias con informació­n de interés local, que refuerza la idea regional de la propuesta.

Entre las comunicade­s que ya son usuarias de Dishi, en el oeste de la Provincia, están Pehuajó, Bolívar, Ameghino, Pellegrini, Luján, Trenque Lauquen y Lincoln, en cada ciudad asociadas con la cámara de comercio local.

También tienen presencia en la capital de San Juan, promovidos por la entidad INOVACOM y el Gobierno de la ciudad cuyana. “Nuestra propuesta es armarle un marketplac­e a cada ciudad”, agrega

Espósito.

 ??  ??
 ??  ?? NICOLÁS MARTINET
NICOLÁS MARTINET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina