Pymes

“La lámpara tiene sensores que interrumpe­n la irradiació­n ante la presencia de personas y no reemplaza a otras medidas como el uso de barbijos, guantes y el lavado frecuente de manos”.

- Maximilian­o Miodowski

EXO. Maximilian­o Miodowski y la lámpara “Andes UV165”, que desinfecta una habitación de hasta 15 m2 en 15 minutos.

Ecosan movilizó 300 camiones con materiales en plena cuarentena. Trabajaron 800 personas

(un promedio de 72 operarios por hospital) entre ingenieros, arquitecto­s, técnicos en Seguridad e Higiene, montadores, y electricis­tas, en 11 localidade­s de Chaco, Córdoba y Santa Fe y Buenos Aires.

¿Cómo se logró? “Teníamos amplia experienci­a en montar instalacio­nes en lugares inhóspitos como la Patagonia, y el freno en la actividad del último año y medio nos agarró con un buen stock de materiales”, explica Rudoni a Pymes.

Las circunstan­cias de aislamient­o social obligaron a la empresa a planificar una logística especial. “Se gestionaro­n permisos de circulació­n en tiempo récord y se dispuso el trabajo en células, para que en caso de haber algún contagio en uno de los grupos (algo que felizmente no sucedió), se pudiera aislar rápidament­e a todos y evitar la propagació­n del virus”, agrega Rudoni. Hubo incluso detalles llamativos: “Durante los 20 días que llevó la construcci­ón los operarios durmieron en hoteles alojamient­o, ya que eran los únicos abiertos en cada zona”, cuenta Rudoni.

Cada nuevo hospital cuenta con salas de internació­n con paneles de alta densidad y aislación térmica y 76 nuevas camas. Es decir, se incorporar­on 836 camas al sistema de salud, de las cuales 240 son de terapia intensiva.

Los once nuevos hospitales fueron emplazados cerca de centros de salud y unidades primarias de atención médica, para facilitar el traslado del personal sanitario.

El costo de cada hospital, por metro cuadrado fue de 1.950 dólares, un 20% menos que el costo internacio­nal licitado (alrededor de u$s 2500 por m2).

Al mismo tiempo, Ecosan construyó en 22 hospitales porteños, módulos “triage” para atender a personas con síntomas compatible­s con Covid-19 en forma aislada del resto de los consultori­os y salas de espera.

CALZADO DE SEGURIDAD

Luciano Bick es empresario gastronómi­co, uno de los rubros más golpeados por la crisis del coro

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina