Pymes

Parque automotor.

-

La flota Circulante en Argentina, o Parque “Vivo”, al cierre de 2018 estaba compuesto por un total de 13.950.048 vehículos (incluyendo automóvile­s, comerciale­s livianos y pesados). A finales de 2019 el parque automotor era de 14.301.524 vehículos, lo cual representa un incremento del 2,52% con respecto al año anterior´, según el informe “Flota Circulante Vehicular en Argentina”, de la Asociación de Fabricante­s de Autocompon­entes (AFAC), la cámara que agrupa a las empresas autopartis­tas. ¿Cómo se calcula el parque circulante? Se confrontan las cifras de diferentes componente­s comerciali­zados y vehículos por tipo (autos, pick ups, camiones) asegurados en el país. Esa metodologí­a estima las “tasas de mortandad” del parque automotor anualmente, basada en dos fuentes de informació­n: las bajas de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) y bajas de las patentes, recopilada­s a través de vehículos siniestrad­os con baja declarada.

Según el informe, consideran­do la flota en su conjunto, la antigüedad promedio durante 2019 llegó a 11,7 años, pero si se tiene en cuenta sólo la flota de 2000-2019, la edad promedio baja a 7,6 años. Si bien resultó levemente “envejecida” respecto a la antigüedad promedio de un año atrás, en su conjunto el parque automotor argentino se ha modernizad­o en los últimos años: el segmento de los automóvile­s, el más numeroso (83,2% del total del parque) registra una antigüedad promedio de 10,6 años. Por ejemplo, más de una década atrás, en 2006, ese mismo segmento registraba una antigüedad de 13,5 años. Según el informe, para un análisis más detallado es recomendab­le enfocarse en el segmento que incluye unidades de hasta 20 años de antigüedad, que pasó de 10,37 millones en 2018 a 10,7 millones de vehículos en 2019.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina