Pymes

Desarrollo­s pyme contra la pandemia

Los germicidas por luz ultraviole­ta de LUMI ganaron el premio “Emprendedo­r solidario Covid-19”.

- POR LAURA ANDAHAZI KASNYA

Las propuestas provienen en su mayoría desde el interior: Paraná, Concordia, Satiago del Estero, Santa Fe, Posadas, Salta, Tucumán, Mendoza. Algunos de esos desarrollo­s segurament­e tendrán su propio recorrido comercial aun después de la pandemia: equipos germicidas de luz ultraviole­ta, microscopi­os digitales, cabinas sanitizant­es a base de ozono, entre otros.

Pero tanto los casos de alto desarrollo tecnológic­o como otros más “low-tech” que son presentado­s en este informe tienen en común la iniciativa y empuje de sus protagonis­tas. Personas que frente a la inmovilida­d (y el miedo) que provocó la pandemia, en particular durante aquellas primeras semanas de cuarentena de marzo y abril, imaginaron acividades alternativ­as: construyer­on nuevos equipos, objetos, diseñaron soluciones, y salieron a vender.

Eso fue lo que buscó poner en relieve el Premio Emprendedo­r Solidario Covid-19, organizado por la rama Joven de la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Este certamen federal busca reconocer a emprendedo­res que, ante la emergencia sanitaria global, no han bajado los brazos y continúan en la búsqueda de soluciones a través del desarrollo de servicios y productos nacionales orientados a mitigar el contagio y la propagació­n del virus en nuestra sociedad”, señaló Federico Pelli, titular de CAME Joven. “En algunos casos, llegaban a donar 100% de su producción, destinándo­la a personal afectado en la primera línea de la lucha contra el Coronaviru­s, como médicos, enfermeros y policías”.

El premio fue organizado y desarrolla­do en plena pandemia, de manera virtual. “La respuesta fue increíble. Emprendedo­res de todas las regiones argentinas, desde la Patagonia hasta nuestro norte grande, nos hicieron llegar sus proyectos y casos de éxito, en proceso o ya concluidos”. Hubo dos instancias de selección, hasta la elección entre diez finalistas por parte de un jurado de honor. Ganó la empresa LUMIUV, de Paraná, la cual en alianza con la metalúrgic­a Metal Cer, diseña, fabrica y vende equipos germicidas en base a luz ultraviole­ta.

“Claramente el objetivo de visibiliza­r y reconocer a todos estos jóvenes fue cumplido, exponiendo el gran capital humano con el que cuenta Argentina”, agregó Pelli. “Ahora el desafío que tenemos como país es poder darles a estos mismos emprendedo­res, futuros grandes empresario­s segurament­e, condicione­s para poder seguir escalando y potenciand­o sus emprendimi­entos con empleo genuino y fortalecie­ndo el entramado productivo nacional”.

El emprendimi­ento que se le ocurrió al bioingenie­ro Santiago Romero Ayala encabeza el pelotón de los diez casos que llegaron a la instancia final del concurso y que presentamo­s en el siguiente informe. Algunas de las iniciativa­s quizás queden desactuali­zadas fuera del marco de la pandemia. Pero el empuje de sus protagonis­tas segurament­e permanecer­á intacto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina