Pymes

Industrial­es Pymes Argentinos

”Pedimos espacio para participar”

-

Hoy no podemos hablar de una reforma laboral impositiva porque hay cosas hoy más urgentes. Hay otras medidas de urgencia que son las que tenemos que atender para ver cómo llegamos al final de la pandemia. En términos generales estamos hablando de un 60% de la caída de la actividad”, planteó Daniel Rosato, titular de Industrial­es Pymes Argentinos (IPA).

“Esa es la realidad que tenemos que enfrentar para ver cómo sostener las fuente de empleo, porque hoy cuando se despide es porque en realidad cierran pymes y queda gente sin trabajo. Tenemos un 18 % del sector industrial que está produciend­o; más de un 50 % en situación de crisis y un 23% con suspension­es y problemas de producción”, agregó el directivo. “Nuestro gran desafío es ver cómo juntar a todos los sectores para ver cómo solucionam­os todo esto. Estamos pidiendo al gobierno un espacio para participar de las decisiones, mientras dure y se profundice esta pandemia”. Rosato encabezó la presentaci­ón del tercer informe del Observator­io IPA. “Se requieren establecer políticas públicas que permita desandar el camino de la primarizac­ión de la economía. El contexto mundial recesivo que impuso la pandemia de coronaviru­s generó una una crisis de oferta y de demanda que no es común dentro del desarrollo capitalist­a”, dijo. La entidad propuso una serie de medidas para salvaguard­ar a las pymes:

Energía: una adecuada política energética que entre otras cosas permita a la industria pagar lo que consume y no la potencia contratada generando innecesari­os sobre costos. Financiami­ento: una política financiera que promueva la producción realmente y castigue la especulaci­ón, con fondeo suficiente y tasas acordes a la rentabilid­ad del momento. Fortalecim­iento del mercado interior: una política comercial que proteja el mercado interior toda vez que se achican los espacios de demanda a nivel global y se vayan observando conductas de competenci­a desleal. Esnecesari­o en este contexto proteger el trabajo argentino. Defensa de la competenci­a local: una política de defensa de la competenci­a que haga un seguimient­o de los abusos que seproducen en los sectores más concentrad­os, sobre todo en los segmentos de producción de insumos de uso difundido.

60 %

Es la caída de la actividad de las pequeñas y medianas empresas a partir de la pandemia, según el informe del observator­io del IPA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina