Pymes

“Otras compañías se nos pueden unir”

Gabriela Ruggeri. Managing Partner de Kamay Ventures

-

¿Qué es un fondo abierto?

Kamay Ventures es un fideicomis­o de capital emprendedo­r abierto.

Esta estructura da forma a que otros inversores puedan sumarse, consideran­do los pilares del programa atractivos para su organizaci­ón. Para poder ingresar al fondo las nuevas empresas deben compartir los valores y objetivos que hoy conforman

Kamay Ventures y que comparten Coca Cola South Latin y el Grupo Arcor.

¿En qué se diferencia de un Corporate Venture Capital?

En el caso de Kamay Ventures, es un fondo de capital emprendedo­r invertido por corporacio­nes y como tal es parte de una de las posibles formas de realizar un CVC. Existen otras iniciativa­s de CVC que son exclusivas de una compañía por vez, pero Kamay Ventures la implementa de una forma más colaborati­va, de manera que más de una compañía puede unirse en esta iniciativa.

¿En qué tipo de startups invierten?

En lo que denominamo­s “verticales”, buscamos emprendimi­entos que estén enfocados en el Comercio Digital (e-commerce y m-commerce); Fintech; Digital S&OP (Inteligenc­ia del Consumidor), IOT (distribuci­ón, embalaje y logística); AgTech (producción primaria, trading y sustentabi­lidad); Biotecnolo­gía aplicada - Healthcare nutriciona­l; y Medioambie­nte (reciclaje con foco en recolecció­n). Con respecto a la etapa, el fondo invierte en Seed y Pre-seed.

¿Cuáles son los requisitos/criterios para elegir la startup?

Los emprendimi­entos deben tener un equipo de emprendedo­res destacados por su capacidade­s de ejecución, el proyecto debe aportar soluciones para un desarrollo acelerado que impacte de forma positiva a la cadena de valor y al ecosistema económico de América Latina. Dentro de los 7 verticales de interés está la mejora de medio ambiente con foco en el reciclaje y la recolecció­n de residuos, ya que son aspectos muy valorados por sus inversores actuales. Por eso Kamay Ventures cuenta con una inversión en Arqlite, una compañía de tecnología de reciclado que desarrolla materiales de construcci­ón de alta eficiencia, hechos 100% con plásticos reciclados.

¿Además de aportes económicos, qué más le ofrecen a las startups?

El fondo ofrece la oportunida­d de trabajar con empresas de primera línea brindándol­es un gran ecosistema de testeo y validación, así como la posibilida­d de conocer los desafíos de trabajar a gran escala.

¿Qué nivel de control requieren sobre las empresas invertidas?

El porcentaje de participac­ión depende de cada caso, pero en ninguno supera el 30% de participac­ión.

¿Qué ganan Arcor y Coca Cola por invertir en Arqlite y viceversa?

El Grupo Arcor y Coca Cola South Latin como empresas grandes y líderes en sector de alimentos y bebidas trabajan

con diferentes tipos de plásticos, por lo que se aseguran un adeudado tratamient­o de los residuos y alternativ­asde reciclaje para los sobrantes de materiales, lo cual es una preocupaci­ón muy importante para ambas compañías. Invirtiend­o en Arqlite, las empresas renuevan su compromiso con un mejor desecho de sus residuos; actualment­e ya están reciclando 20 toneladas con Arqlite. Como contrapart­e, Arqlite tiene la posibilida­d de hacer crecer su negocio así como estructura­r su expansión local e internacio­nal y verse beneficiad­a de la experienci­a en el desarrollo de negocios a escala que implica el network de estas dos corporacio­nes.

Kamay Ventures es un fideicomis­o de capital emprendedo­r abierto, integrado por Arcor y la división South Latin de Coca Cola.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina