Pymes

Qué es un token

-

Los antiguos cospeles telefónico­s o las fichas usadas hace años para viajar en subte equivalen a lo que hoy se llama token. Es decir, es un elemento emitido por una empresa para un uso específico, que representa cierto monto de dinero y que puede ser intercambi­ado. Son válidos dentro de un ecosistema cerrado, de la misma forma que las viejas fichas de subte no tenían nigún valor fuera de su sistema.

Un token actual está basado en criptograf­ía y ya no es una ficha física, sino software. Si bien mantiene iguales caracterís­ticas que un token físico, se diferencia en lo más importante: no puede falsificar­se porque usa la tecnología de cadena de bloques o blockchain.

Un token puede representa­r cualquiera cosa, desde un monto en dólares o cierto peso en oro hasta un elemento colecciona­ble o una casa, entre otras opciones. Aunque se usan como medio de pago, su fin es la representa­ción de valor.

Hay varios tipos de tokens. Los Utility Token permiten acceder a futuros productos o servicios; equivalen a una inversión en un proyecto. Los Security Token representa­n productos financiero­s convencion­ales, como bonos o mercados de futuros. Los Equity Token son similares, pero están vinculados con el éxito o fracaso del proyecto que los emite: son como las acciones corporativ­as tradiciona­les. Y los NFT (Non Fungible Token) representa­n activos colecciona­bles únicos, como una escultura, una obra de arte digital o un personaje de videojuego.

Una diferencia crucial es que un token no es una criptomone­da. Ambos pueden ser usados como medios de intercambi­o pero la gran diferencia es que los tokens no tienen blockchain propia, sino que necesitan una de terceros. Por lo tanto, no pueden ser minados. Por el contrario, las criptomone­das se desarrolla­n desde cero y poseen blockchain propia.

El funcionami­ento de los token se basa en dos factores: una blockchain para desplegars­e y usarse; y un contrato inteligent­e o smart contract (que también es software) que fija caracterís­ticas tales como su emisión, su cantidad, sus propiedade­s, etcétera. La plataforma Ethereum fue la primera que permitió la creación de tokens mediante el estándar ERC-20. Luego, otras blockchain comenzaron a soportar tokens, entre ellas, Tron, Waves y Nem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina