Remedios caseros

ALIMENTOS ALIADOS

-

Estos consejos son muy simples de formular e incluso de llevar a cabo, pero debe entenderse que en el fondo implican cambios en los hábitos de vida. De no entenderlo­s así, serán sólo medidas aleatorias. La prevención debe ser integral.

• Tomá jugos vegetales

Tienen un efecto depurador y curativo sobre el tracto intestinal. Los más apropiados son -solos o mezclados- los de rábano, apio y cebolla.

• Usá aceites vegetales

Estimulan los intestinos, actuando así como lubricante­s naturales. Lo más indicado es ingerir aceites de semillas: girasol, linaza, sésamo y pepitas de uva, ya que es indispensa­ble ingerir la cantidad diaria de lípidos para que el intestino grueso pueda realizar en forma correcta su trabajo.

• Preferí la harina integral

En lugar de emplear productos hechos con harina blanca, utilizá exclusivam­ente los elaborados con harina 100% integral.

• Cuidado con el exceso de proteínas

Las proteínas animales que permanecen demasiado tiempo en el intestino alteran el funcionami­ento correcto de las mucosas y generan toxinas intestinal­es, debido a que se producen procesos de putrefacci­ón.

• Usá arroz integral

Deberías comerlo al menos tres veces por semana, ya que es un muy buen diurético, aporta gran cantidad de minerales y vitaminas del grupo B y resulta un excelente laxante.

• Equilibrá los minerales

Un exceso en el consumo de sal suele acompañars­e de una deficienci­a de magnesio y potasio. Esta situación suele derivar en estreñimie­nto, porque conduce a estados espasmódic­os de la zona intestinal. Por lo tanto, no solo conviene reducir la sal, sino, también, aprovechar el aporte de magnesio de cereales integrales y legumbres.

• Moderá las carnes rojas

Procurá consumir menos carnes rojas, que son bastante tóxicas, y preferí más bien el pescado.

• Consumí ciruelas y manzanas

Las ciruelas pueden ser tanto frescas como secas. La manzana es muy rica en pectina, y esta fibra soluble es de gran ayuda para los síntomas del estreñimie­nto; se la puede ingerir en compota junto a las ciruelas. En cuanto a estas, hay que dejarlas en remojo toda la noche y tomarlas junto al agua, por la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina