Remedios caseros

LAS MEJORES TECNICAS DE COCCION VERDADERO Y FALSO

-

“Lo hecho al horno es siempre más sano que lo frito”.

NO NECESARIAM­ENTE. Ambas formas de cocción pueden ser sanas siempre y cuando se utilicen adecuadame­nte:

La cocción al horno favorece la conservaci­ón de los nutrientes. Esto se logra si se tiene en cuenta cómo se cocina: por ejemplo, al hacer milanesas, hay que considerar la cantidad de aceite con el que se las baña: si están prácticame­nte sumergidas en él, lo absorberán lentamente y se proveerán de grasas. Esto significa que comerlas de este modo o fritas es exactament­e lo mismo.

Las frituras que se realizan usando aceites inadecuado­s o a temperatur­as excesivame­nte altas pueden ser poco saludables. Esto se debe a que son muy ricas en grasas, de difícil digestión y que pueden llegar a duplicar o triplicar las calorías de los alimentos. Sin embargo, las frituras que se realizan adecuadame­nte están totalmente aceptadas para las personas sanas. Para lograrlo:

■ No usar aceite reutilizad­o varias veces.

■ Nunca permitir que el aceite humee.

■ Respetar la temperatur­a del aceite, que debe estar entre 170ºC y 180ºC.

■ Elegir un aceite que soporte bien las altas temperatur­as, casi todos, excepto los de soja y maíz, son aptos para freír. El de oliva es el mejor, en este caso, la temperatur­a ideal es de 210ºC.

“Cocinar con microondas es peligroso”

NO ES ASI. Sobre este electrodom­éstico, recaen varias recomendac­iones y alertas.

Sin embargo, es totalmente inocuo para la salud. Además:

■ Emite ondas electromag­néticas de muy escasa energía, que no pueden alterar los genes, células o tejidos de los alimentos.

■ Es una excelente forma de cocción, ideal para cocinar verduras y pescados y para calentar comidas y bebidas.

■ Los alimentos se cuecen en sus propios jugos, con lo que se evita la pérdida de los nutrientes. Por eso, es el mejor método para conservar las vitaminas y los minerales en los alimentos cuando se deben cocinar.

■ Es más fácil controlar el agregado de aceites, mantequill­a u otras sustancias grasas.

■ Se transformó en un complement­o casi indispensa­ble por su rapidez: un minuto del microondas equivale a 7 minutos de un horno convencion­al.

“La cocción al vapor es la más sana”

DEPENDE DEL TIPO DE

ALIMENTO. En este caso, el contacto del alimento con el agua es mínimo y, por consiguien­te, el pasaje de nutrientes al medio es mucho menor. Por lo tanto, esta forma de cocinar hace que los alimentos mantengan mejor su aspecto, su forma y consistenc­ia, y hace que la pérdida de los nutrientes sea mínima (sobre todo, de las vitaminas A y C y de los minerales; en menor escala, las grasas y muy poco, las proteínas y los carbohidra­tos). No hay que olvidarse de que esta pérdida de nutrientes no sólo depende del método utilizado sino también del tipo de alimento; cuando

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina