Remedios caseros

RECETAS DE ENSALADAS DE HASTA 200 CALORIAS

-

Ensalada de atún y pimiento verde Ingredient­es para 4 porciones

• 1 lata de atún en agua.

• 2 tomates maduros, cortados en rodajitas.

• 2 zanahorias grandes ralladas.

• 1 pimiento verde, cortado en cuadradito­s.

• 6 tallos de apio, cortados en cuadradito­s.

• 4 huevos cocidos y cortados en rodajas.

• 3 cucharadas soperas de mayonesa light.

• 3 cucharadas soperas de mostaza.

• Media taza de alcaparras.

Preparació­n

Hacer una base con la zanahoria y el tomate, agregar el atún, el pimiento verde, el apio y decorar con los huevos. Condimenta­r con mayonesa, mostaza y las alcaparras.

Nota: tené en cuenta la diferencia de calorías entre el atún enlatado al aceite y al natural. Calorías que aporta: media lata (chica, de 120 g) en aceite: 132 calorías; en agua: 75 calorías.

Ensalada de berro Ingredient­es para 4 porciones

• 250 g de berros.

• 250 g de espinacas.

• 1 palta en trozos.

• 2 u tomates en rodajas.

• 100 g de queso descremado en cubos.

• Jugo de limón.

Preparació­n

Lavar muy bien los berros, las espinacas y el tomate.

Después cortar con las manos y disponer en una fuente de ensalada. Agregarle limón y en el momento de servir la ensalada, poner el queso cortado en cubitos y la palta cortada (se utiliza la palta en lugar del aceite).

Nota: Para saber si la palta está madura presionarl­a ligerament­e con los dedos: la carne tiene que ceder; si es de piel gruesa y granulosa, agitarla: cuando el centro se desprende, está madura.

Ensalada escarola, apio y ananá Ingredient­es para 4 porciones

• 2 tazas de pollo cocinado y cortado en trozos pequeños.

• 3 rodajas de ananá.

• 1 escarola.

• 5 tallos de apio picados.

• 1 taza de castañas de cajú picadas.

• 3 cdas. soperas de mayonesa.

• 3 cdas. soperas de queso untable descremado.

Preparació­n

Hacer una base con la escarola, agregarle el pollo, piña cortada en cubos, el apio picado y las castañas picadas. Condimenta­r con mayonesa y el queso descremado.

Nota: Hay que dejarlo boca abajo sobre sus hojas toda la noche para que los azúcares se desplacen por la fruta. Se conserva a temperatur­a ambiente. En la piña enlatada se pierden todas estas propiedade­s y en la cocida disminuyen, por lo tanto lo mejor es consumirla fresca y madura.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina