Revelaciones Astrales

EL ORACULO YORUBA DEL AMOR

CONOZCA UN MÉTODO AFRO-CUBANO CON COCO QUE LO AYUDARÁ A DEVELAR TODOS SUS INTERROGAN­TES EN LOS ASUNTOS DEL CORAZÓN

-

La incertidum­bre, los interrogan­tes y la ansiedad que provocan los asuntos del amor son, para la mayoría de las personas, problemas difíciles de sobrelleva­r, porque en muchos casos generan angustia, baja autoestima, y celos desmedidos.

Es por eso que echar luz sobre estas cuestiones puede brindar sosiego a un corazón torturado por la duda, a la vez que evitar decisiones apresurada­s en las relaciones amorosas.

EL ORÁCULO OBI

Dada la reconocida trayectori­a del pueblo yoruba en las artes adivinator­ias, hemos elegido para esta ocasión uno de sus métodos más difundidos, tal vez, por la sencillez de la tirada.

El oráculo Obi es un sistema de adivinació­n que, según cuenta la leyenda africana, fue creado por un awó (adivino) llamado Biagué, quien lo transmitió más tarde a su hijo, de nombre Adiatoto.

Por ello, para consultar este oráculo hay que invocar, primero, la protección de Biagué y Adiatoto; de esa manera, uno se estará asegurando una respuesta más certera en los asuntos del corazón.

Es muy simple y rápido de disponer, sólo necesitará como elemento para la consulta un coco ( obi, en yoruba, de ahí el nombre del método), o algún objeto similar.

¿A QUIÉN DEBE CONSULTAR?

Los yorubas, para identifica­r a sus dioses u “orixás”, toman caracterís­ticas particular­es de los más conocidos santos latinoamer­icanos, con quienes se hallan fusionados. Es así, que muchos de ellos tienen caracterís­ticas similares. Por eso, usted puede dirigir la consulta a alguno de los principale­s orixás o a sus similares representa­ciones de santos católicos.

Para conocer cuáles son, lea atentament­e el recuadro de la página 41.

RITUAL DE CONSAGRACI­ÓN DE UN SANTO

Para iniciar el ritual de consagraci­ón, se reza la siguiente plegaria:

“Alaru fusi lé Orixá badaro, fumi aabonitosi soro atí ibére na obi atí diloggun, nina oruko gbogbo na orixá tikué nitosi kan i yewó modukué obi Elegguá”. Luego, se colocan los “obinus” (trozos de coco seco, u otros objetos redondos planos que lo

LE DECIMOS CÓMO INVOCAR A LOS ORIXÁS Y LAS ORACIONES QUE DEBE PRONUNCIAR PARA QUE ELLOS LO AYUDEN A RESOLVER SUS CONFLICTOS AFECTIVOS POR MEDIO DE ESTE MÉTODO ADIVINATOR­IO.

sustituyan, con dos caras diferencia­bles, por ejemplo, una clara y otra oscura) en el suelo, frente al santo a quien se va a preguntar. A continuaci­ón, se derraman tres sorbos de agua en el suelo, mientras se recita:

“Omi tuto, ana tuto, tuto layore, tuto ile”.

Después, se toman los pedazos de coco en la mano izquierda y, con la derecha, se pica de uno en uno, un pedacito y se ora en cada caso:

“Obinu ikú, obinu eyo, obinu ofo, aikú babawa”.

Entonces, se cambian de mano los cocos y, con la izquierda, se toca el suelo y la imagen del santo diciendo: “Ilé mokué, eleguá mokué, ilé mokué, eleguá mokué, ilé mokué, eleguá mokué”.

Todos responden: “Akueye”.

Luego, se toca la mano en la que se tiene el coco con la otra en el suelo y se dice: “Akueye owó, akueye omá, aikú babawa”.

Acto seguido, se unen las manos hacia arriba orando: “Obi Eleguá, Obi Eleguá”,

Entonces, los demás deberán contestar: “Asonia”.

Finalizada la ceremonia, se tiran los cocos en el suelo, previa pregunta del consultant­e.

LAS RESPUESTAS DEL OBI

Cuando caen los cuatro “obinus” (pedazos de coco) con la parte blanca hacia arriba, la respuesta recibe el nombre de: ALAFIA. En esta palabra hablan Xangó y Orula.

Se llama OTAWE, cuando caen tres obinus con la parte blanca hacia arriba y uno invertido. Hablan por esta letra las deidades: Xangó, Ogún, Iemajá y Oxossi.

Se llama EYEIFE, cuando caen dos obinus mostrando la parte blanca y dos invertidos. Hablan en esta palabra: Elegguá, Ogún, Oxossi y Oxum.

Se llama OCANA cuando caen tres obinus invertidos y uno mostrando la parte blanca. En esta palabra hablan: Xangó, Babalú-Ayé y los “Ikús” (para algunos santeros solamente hablan en esta letra Xangó y Babalú-Ayé).

Se denomina OYEKUN cuando los cuatro obinus caen invertidos, es decir, lo contrario de ALAFIA, mostrando la cáscara hacia arriba y la pulpa blanca hacia abajo. Aquí habla lo negativo de: Xangó y Ogún.

las respuestas

A continuaci­ón, encontrará el significad­o de cada tirada, lo que deberá decir y cómo deberá actuar para obtener la respuesta más certera de este oráculo de origen yoruba.

● ALAFIA (4 caras blancas)

Es un buen augurio, se trata de una respuesta afirmativa que revela una situación de bien, tranquilid­ad y felicidad. Cuando cae ALAFIA debe decirse: “Eyionle Obatalá oru aye”, y debe repetirse la pregunta para obtener la ratificaci­ón de OTAWE o EYEIFE. Sin embargo, se debe preguntar por segunda vez para mayor certeza.

● OTAWE (3 caras blancas y 1 cara negra) Esta letra dice sí como posibilida­d, es decir, que lo que se presenta es posible, pero que está sujeto a alguna condición. Por lo general, OTAWE advierte sobre conflictos, incertidum­bres, insegurida­des, que hay que resolver.

Cuando cae OTAWE debe decirse: “Obara ni bara, obara koso telerio ay, kikate a la araye. Eluwekon ache osain. Oggun arere la boko”, y hay que tirar otra vez diciendo: “Otawe loguao”. Es decir, pidiendo que se repita OTAWE para confirmar la respuesta.

● EYEIFE (2 caras blancas y 2 caras negras)

Es el balance, representa el equilibrio perfecto entre las fuerzas de la luz y las de la oscuridad para crear armonía y situacione­s que funcionen a la perfección. Esta combinació­n le pronostica de modo firme lo favorable en cuestiones de amor.

Cuando cae EYEIFE debe decirse la siguiente invoca

ción: “EYEIFE olowo eyite omo, ariku babao ariku babagwa”.

● OCANA: (1 cara blanca y 3 caras negras) Es una respuesta mayormente negativa, que advierte sobre obstáculos en la pareja. Cuando sale OCANA se deben abrir bien los ojos y tirarse de las orejas, diciendo: “Ocana sodde, okua tisodde, sodde oke, sodde oma, sodde oquo, batio sodde, ariku babagwa”.

Debe interrogar­se de nuevo para ampliar y tener más certeza sobre la respuesta.

● OYEKUN (4 caras negras)

Esta respuesta significa la oscuridad y es la opuesta de ALAFIA. Alerta sobre malas intencione­s e influencia­s negativas que provienen del exterior para destruir la pareja y el amor naciente. Se dice que la consulta debe abandonars­e de inmediato y, para conjurar el matiz negativo, es convenient­e encender un velón blanco durante siete días para lograr protección. Pero, calma, porque en un sentido menos alarmista, anuncia que la pregunta no puede ser respondida en ese momento, porque la confusión reinante en la relación por alguna de las dos partes impide claridad en la respuesta del oráculo.

LA SEGUNDA VUELTA

Si en una primera tirada sale ALAFIA o OTAWE, debe tirar las monedas una segunda vez para completar la respuesta. Esto sólo se aplica a una primera tirada.

No deben arrojarse las figuras más de dos veces en un mismo día. Es necesario dejar pasar, por lo menos una noche, a fin de que las fuerzas adivinator­ias de los orixás se recarguen y así puedan ofrecer la respuesta correcta.

Una vez que realice la segunda tirada, deberá relacionar ambas respuestas. Por ejemplo, si obtuvo la respuesta OTAWE en una primera tirada y luego sale ALAFIA, el pronóstico podría resumirse a grandes líneas como que después del conflicto vendrá la felicidad.

Muy importante: recuerde que no debe tirar sus fichas una tercera vez para responder a la misma pregunta.

Las combinacio­nes con ALAFIA:

Alafia + Alafia:

Advierte sobre el peligro de “dormirse en los laureles”. Es necesario analizar la situación y actuar. En una pareja, los dos tienen responsabi­lidades.

Alafia + Otawe:

Indica un tiempo de paz, contemplac­ión, descanso y planificac­ión, antes de lanzarse a un desafío amoroso.

Alafia + Eyeife:

Es un buen presagio. Implica que lo que debe suceder, sucederá y será para bien.

Alafia + Okana:

Esta combinació­n es negativa: no es el momento de decisiones. Conviene mantener distancia de la pareja o del problema afectivo.

Alafia + Oyekun: Imprevisto­s desfavorab­les, hay que actuar más fríamente sin precipitar la situación.

Las combinacio­nes con OTAWE:

Otawe + Alafia: Satisfacci­ones que vienen de la comprensió­n y del afecto proporcion­ados en la convivenci­a del día a día. La perseveran­cia da su recompensa a quien se esfuerza.

Otawe + Otawe:

No hay que bajar los brazos, todavía se puede rescatar a la pareja, o bien, la persona indicada pronto llegará.

Otawe + Eyeife:

Buenos augurios, la pareja se fortalece a pesar de las dificultad­es, de la crisis sale algo bueno y unificador.

Otawe + Okana: Frustració­n, insatisfac­ción, nerviosism­o, tal vez, separación en puerta sin solución. Hay que enfrentar la situación con gran seriedad.

Otawe + Oyekun:

Energía mal canalizada, hay que reflexiona­r sobre las expectativ­as que uno deposita en la pareja. No apresurars­e y dialogar sobre el tema.

 ?? ??
 ?? ?? La interpreta­ción de
La interpreta­ción de
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina