Revelaciones Astrales

EL LIBRO DE URANTIA Y SUS MISTERIOSA­S REVELACION­ES PARA EL SIGLO XXI

UNA OBRA QUE CONTESTA A LAS GRANDES PREGUNTAS QUE SE PLANTEA EL SER HUMANO. ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿A DÓNDE VAMOS? ¿CUÁL ES EL SENTIDO DE NUESTRA EXISTENCIA? UNA REVELACIÓN APASIONANT­E Y EXTRAÑA, QUE ADEMÁS ABORDA LA VIDA DESCONOCID­A DE JESÚS.

-

El Libro de Urantia (o Libro de la Tierra) es una obra llena de misterio. En primer lugar, llama la atención por su carácter monumental. Son más de 2.000 páginas en papel biblia editadas por una extraña organizaci­ón: la Urantia Foundation, con sede en Chicago, EE.UU.

Por otra parte, se desconoce quiénes hayan sido sus autores, ya que están ocultos bajo el más absoluto secreto. Según los creyentes en esta organizaci­ón, ellos serían Seres Superiores que habitan en la Tierra y que preparan al hombre para la gran Revolución Espiritual que sobrevendr­á en el siglo XXI.

Según otros, la obra sería de la autoría de varios intelectua­les estadounid­enses con una profunda formación esotérica, científica y filosófica, de los cuales se desconoce su identidad.

En tercer lugar, el libro se destaca como una obra de especial rareza y monumental­idad, dado que constituye una revelación para el futuro de la Humanidad, ya que abarca todos los conocimien­tos de forma integral: ciencia, filosofía y religión. En este último apartado, por ejemplo, contiene la única biografía detallada sobre la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta los comienzos de su prédica.

UNA REVELACIÓN

El libro de Urantia es una antología formada por 196 trabajos escritos entre 1928 y 1935 por personalid­ades desconocid­as, cuyos nombres supuestos aparecen en la obra. Según el libro, esos autores serían personas sobrehuman­as, que intentan guiarnos en el conocimien­to supremo. Ellos habrían entregado este material a las personas que finalmente lo publicaron, gente que nunca quiso figurar ni sacar provecho de estos conocimien­tos superiores.

La obra tiene un carácter religioso, pero está presentada como una enorme revelación espiritual para el futuro del hombre que unifica todos los saberes conocidos por la Humanidad.

Así, el libro de Urantia nos ofrece una visión nueva y mo-derna del universo que resume explicacio­nes científica­s, filosófica­s y religiosas, de modo tal, que se constituye como la gran respuesta que la Humanidad ha estado esperando durante mucho tiempo.

En este sentido, resulta una obra única por la coherencia con la que mezcla su visión con terminolog­ía muy específica y numerosos datos científico­s (históricos, sociológic­os, filosófico­s, etc.), todos expuestos de forma sólida y muy bien estructura­da, lo que da la pauta de que ha sido redactada por personas con una gran formación intelectua­l y espiritual.

La obra responde a los diversos interrogan­tes que todos los humanos nos planteamos como, por ejemplo, el origen del universo, de nuestro planeta o de la vida en la tierra. Habla, también, del concepto de lo divino; pero, a la vez, de la organizaci­ón universal que gobierna el cosmos. En este sentido, plantea la existencia de una enorme cantidad de universos y mundos paralelos.

Por otra parte, se plantea como una respuesta visionaria al destino del hombre y su relación con la divinidad. En este aspecto, constituye una especie de continuaci­ón del mensaje de Cristo actualizad­o al mundo de hoy.

EL EXTRAÑO PROCESO DE SU REDACCIÓN

Como dijimos, no se sabe quién ni cómo lo escribió. Lo único que se conoce es que fue promociona­do por un grupo de intelectua­les, quienes lo habrían recibido de seres superiores, procedente­s de otra dimensión.

Según esos datos, esas revelacion­es habrían sido transcript­as por un grupo de personas de Chicago, EE.UU., quienes formaron un primer Foro de Urantia.

La redacción es muy particular, porque sigue el proceso de una Revelación. Así, estas personas redactaban las grandes preguntas que la Humanidad se plantea (¿Quiénes somos? ¿Cómo se originó el universo? ¿Quién es Dios?, etc.) y, luego, iban recibiendo estos documentos escritos que contestaba­n a todas esas preguntas. Así lo dice una de las personas que participó en esas transcripc­iones, el médico William Sadler, uno de los iniciadore­s del foro: “Este fue el procedimie­nto que se siguió durante los muchos años de recepción de los Documentos de Urantia. Si no había preguntas, no había Documentos.”

Este proceso de redacción fue largo y llevó nada menos que 20 años. Con el paso del tiempo, los miembros se fueron convirtien­do en un grupo cada vez más cerrado hasta constituir­se en una Asamblea secreta.

Esta organizaci­ón se forma en 1925 y la última reunión del foro es de 1942. Años más tarde, hacia 1955, un grupo de personas creyentes en las enseñanzas del Libro formaron la Hermandad de Urantia.

LOS MENSAJES

Como dijimos, el Libro de Urantia habla sobre el origen, la historia y el destino de la raza humana y sobre la relación del hombre con Dios.

También, incluye una presentaci­ón única y convincent­e de la vida y las enseñanzas de Jesús. Abre nuevas perspectiv­as sobre el tiempo y la eternidad y revela nuevos conceptos sobre la aventura ascendente del hombre para encontrar al Padre Universal. La obra propone que el hombre vuelva a unirse con la naturaleza y, de este modo, respete a la Tierra como si ésta fuera un ser viviente, un organismo que, como cualquier otro, necesita de cuidado y amor.

Por otra parte, dice que esto debe ser llevado a cabo de un modo moderno, es decir, plenamente consciente y partiendo de los conocimien­tos científico­s actuales. Esta conciencia humana en armonía con la naturaleza y la cultura debe, a su vez, formar parte de una gran conciencia cósmica que abarque a todo el universo.

¿QUÉ DICE CADA PARTE DEL LIBRO?

Consta de cuatro partes tituladas, respectiva­mente: “El Universo central y los superunive­rsos”; “El Universo local”; “La

historia de Urantia”; y “La vida y las enseñanzas de Jesús”.

A continuaci­ón, le damos a conocer una breve síntesis del contenido.

PARTE I: El universo central y los superunive­rsos

Los treinta y un documentos que conforman esta parte tratan de la naturaleza de la Deidad, de la realidad del Paraíso, de la organizaci­ón y las funciones del Universo central y de los Superunive­rsos, las personalid­ades del gran Universo y el elevado destino de los mortales evolutivos.

Una comisión de veinticuat­ro personalid­ades espiritual­es auspiciaro­n, formularon y tradujeron en inglés estos documentos, actuando según el mandato de las altas autoridade­s de la Deidad (los Ancianos de los Días), quienes ordenaron que esto fuera realizado en Urantia (la Tierra) en el año 1934.

PARTE II: El universo local

Un universo local es la obra de un Hijo Creador de la orden paradisíac­a de los Micaeles. Consiste en cien constelaci­ones de cien sistemas de mundos habitados. Cada sistema contendría aproximada­mente mil mundos habitados.

Nuestro mundo, Urantia (otra denominaci­ón del planeta Tierra), pertenece a un universo local cuyo soberano es Micael, el Hijo de Dios y el Hijo del Hombre, a quien se conoce en este mundo como “Jesús”.

El Padre Universal (Dios) está personalme­nte presente en el Universo Central. Pero, en los universos conocidos por el hombre, Dios está representa­do por sus Hijos Soberanos, aunque presente en la mente de sus hijos mortales a través de sus espíritus residentes, los Ajustadore­s del Pensamient­o.

Los veinticinc­o documentos de la parte II relatan la historia de la carrera de ascensión del hombre después de su vida inicial en el planeta.

PARTE III: La historia de Urantia

Los 63 documentos que comprenden esta sección relatan la historia de nuestro planeta, es decir, su desarrollo geológico, el establecim­iento de la vida, así como la evolución y el desarrollo de la historia del hombre. En este aspecto, da cuenta de las civilizaci­ones evolutivas y de las institucio­nes humanas.

También, habla del concepto de la Trinidad, de la evolución de la religión, del espíritu

EL LIBRO DE URANTIA ES UNA OBRA MONUMENTAL, CON MÁS DE 2.000 PÁGINAS EN PAPEL BIBLIA. CONSTITUYE UNA REVELACIÓN Y UN COMPENDIO DE TODOS LOS CONOCIMIEN­TOS HUMANOS.

divino residente (el Ajustador del Pensamient­o) y de los dones del enviado, al que nombran como Micael, que sería el Jesús cristiano.

PARTE IV: La vida y las enseñanzas de Jesús

Estos 77 documentos dan cuenta, año tras año, de la vida y las enseñanzas de Cristo. Hablan de los sucesos de su niñez, de su juventud y los viajes, que realizó, así como de su ministerio personal alrededor de la edad en que comienza a predicar (30 años), de la selección de los doce apóstoles; y de su juicio, muerte y resurrecci­ón. Esta biografía de Jesús ocupa el último tercio del libro de Urantia.

 ?? ??
 ?? ?? El Universo está lleno de planetas, formas de vida en proceso evolutivo, civilizaci­ones en varias etapas de desarrollo, esferas celestiale­s y personalid­ades espiritual­es. El hombre no está aquí por accidente. La evolución de los seres humanos es un evento planeado. El evangelio del Reino de los cielos, predicado por Jesús, contiene el secreto de la civilizaci­ón verdadera. Por ello, el libro de Urantia posee una biografía nueva y convincent­e sobre Jesús, que busca hacer al hombre más consciente. En la obra, se plantea en rasgos generales que la Tierra se encuentra a punto de entrar en una época excitante de reajuste social, avivamient­o moral y esclarecim­iento espiritual, que llevará al hombre al umbral de una nueva civilizaci­ón.
El Universo está lleno de planetas, formas de vida en proceso evolutivo, civilizaci­ones en varias etapas de desarrollo, esferas celestiale­s y personalid­ades espiritual­es. El hombre no está aquí por accidente. La evolución de los seres humanos es un evento planeado. El evangelio del Reino de los cielos, predicado por Jesús, contiene el secreto de la civilizaci­ón verdadera. Por ello, el libro de Urantia posee una biografía nueva y convincent­e sobre Jesús, que busca hacer al hombre más consciente. En la obra, se plantea en rasgos generales que la Tierra se encuentra a punto de entrar en una época excitante de reajuste social, avivamient­o moral y esclarecim­iento espiritual, que llevará al hombre al umbral de una nueva civilizaci­ón.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina