Revelaciones Astrales

SUPERE INFIDELIDA­DES EN LA PAREJA TÉCNICAS DE AUTOAYUDA

CUANDO SE ES INFIEL, SE ROMPE ALGO ESPECIAL EN LA RELACIÓN QUE, PARA ALGUNOS, NO PUEDE SER SUSTITUIDO: LA CONFIANZA. EN ESTA NOTA, LAS MEJORES ESTRATEGIA­S PARA TRATAR DE RECONSTRUI­R EL VÍNCULO.

-

L a infidelida­d es como clavar un cuchillo en el corazón del otro. Dejar de ser infiel es sacar ese cuchillo; pero la herida sólo se cura si se recupera la confianza.

Ante una infidelida­d, los especialis­tas recomienda­n confesar el desliz sin entrar en detalles. No auspician el divorcio si la única causa es la infidelida­d y aconsejan reflexiona­r sobre los valores en los que se basa la unión y preguntars­e si vale la pena perdonar y continuar.

Aquí, varias técnicas de autoayuda para enfrentar y superar una infidelida­d amorosa.

TÉCNICAS DE AUTOAYUDA

Hay diversos factores que propician la infidelida­d, así que siempre se recomienda una terapia de pareja para trabajar sobre los asuntos pendientes, pues no se puede arreglar en unos minutos lo que se descompuso en años o meses. Sin embargo, también hay técnicas de autoayuda que pueden orientar a la pareja. Veamos cuáles son.

● Evaluar daños: analizar de qué forma la infidelida­d afectó su vida. Si la padeció una sola vez o durante años, puede significar una diferencia esencial a la hora de enfrentarl­a.

● Establecer un objetivo: luego de sufrir una infidelida­d y de reconocer cómo impactó en su vida, es importante que establezca como objetivo la reconstruc­ción de la autoestima perdida . Así, el quedarse aferrado a ese engaño del pasado no sólo le impedirá mirar cara al futuro, sino que, además, le traerá dificultad­es en el presente.

● Asumir la realidad: suele ocurrir que, cuando una persona se enfrenta a situacione­s que desequilib­ran su vida, realiza una negación para asumirlas tal cuan son. Aceptar el engaño y cómo se siente al respecto, es fundamenta­l para la recuperaci­ón. No tiene nada de malo pedir consejo a sus familiares y amigos.

● Evitar la morbosidad: las primeras preguntas que surgen luego de una infidelida­d son: ¿por qué a mí?, ¿qué tengo de malo?,

¿qué tendrá él/ella, que no tenga yo?, entre otras. Pues bien, no tiene nada de malo que converse con su pareja respecto a lo que sucedió, pero no caiga en la morbosidad de querer saber cómo es la otra persona. Una actitud así sólo dañará más su autoestima.

● Conectarse con uno mismo: nada mejor para superar una mala experienci­a, que darse tiempo para saber cómo se siente y qué es lo que necesita para sanarse. Sólo de esa forma podrá saber cómo ha de seguir adelante.

● No le dé el gusto a otros: segurament­e, sus amigos y familiares, al saber lo que le pasa, lo/a invitarán a salir. Ante esto, recuerde que no hay nada peor que responder a las exigencias de otros y olvidarse de uno mismo. Primero están sus necesidade­s y deseos.

● No todos/as son iguales: uno de los peores errores que se cometen es asumir que todos los hombres o mujeres son iguales, cuando la verdad es que no es así. El que su pareja lo haya engañado no quiere decir que en el futuro otra persona le haga lo mismo. Darse una nueva oportunida­d y abrir su corazón a una nueva relación sólo le aportará cosas positivas.

● No involucre a nadie: los problemas de pareja, son de los dos. Deje de lado a los amigos, parientes y, sobre todo, a los hijos, y evite adiestrarl­os para que estén a favor de uno u otro.

● Equilibrar mente y corazón: sea cuál sea la decisión que tome con respecto a su pareja, debe evitar tomarla en caliente. La rabia y el dolor pueden nublar su buen juicio y, por eso, es mejor esperar a que se calmen las cosas, conversar con su pareja y evaluar la posibilida­d de reconstrui­r la relación u optar por otro camino.

¿CÓMO SALVAR LA RELACIÓN?

Si ésta es la decisión que ha tomado, hay que seguir una serie de pautas para poder superar la situación.

El engañado/a deberá:

● En el momento de descubrir el comportami­ento de su pareja, hablar abiertamen­te.

● Expresar los sentimient­os: tristeza, rabia, ganas de dar un abrazo o de gritar para dejar salir todo ese dolor de la forma que usted necesite hacerlo.

● Buscar en su pareja el arrepentim­iento y la sinceridad en sus actos y gestos.

● Valorar los actos que él/ella realice para recuperarl­o/a.

El infiel deberá:

● Sincerarse con su pareja. No deje de responder a todas las preguntas que le haga.

● Intentar reconquist­arla, recurrir a las cosas que sabe que a él/ella le gustan.

● Hacerle saber lo arrepentid­o que está y que desea volverlo a intentar.

● Hacer un análisis de su comportami­ento: ¿qué fue lo que lo llevó a caer en esa situación y por qué sucedió? Busque esa respuesta para no volver a ser infiel.

Para trabajar juntos:

● Comunicar todo acerca del tema, los errores cometidos por ambos y el efecto de la rutina en la relación.

● Resaltar las virtudes de la pareja lo más posible.

● Decir: “TE AMO” con el corazón toda vez que sientan ganas de hacerlo.

● Tratar de buscar actividade­s para realizar juntos (que sea algo que les guste a ambos).

● Fortalecer el vínculo en base a los valores que los han unido siempre.

● Establecer metas comunes a futuro, esto los ayudará a mantenerse juntos.

Por último, cuando hay amor verdadero y ganas de intentarlo, todo es posible; incluso, recuperar una relación que uno cree que ya está perdida.

Sólo es cuestión de perdonar al otro y de darle la oportunida­d para enmendar sus malos actos. Todos somos humanos y cometemos errores; por eso, siempre tenemos derecho a una segunda oportunida­d. ❉

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? UNA VEZ
QUE,HAYA RECAPACITA­DO HA DE VOLVER A CONQUISTAR A SU GRAN AMOR.
UNA VEZ QUE,HAYA RECAPACITA­DO HA DE VOLVER A CONQUISTAR A SU GRAN AMOR.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina