Revelaciones Astrales

TALISMANES LLAMADORES DE LA BUENA FORTUNA

VARIOS OBJETOS QUE ATRAERÁN EL ÉXITO EN LA FAMILIA, EL DINERO Y EL AMOR.

-

EL VERDADERO PODER ES LA FUERZA Y EL TESÓN CON QUE SEAMOS CAPACES DE ALIMENTAR NUESTROS DESEOS Y LA VOLUNTAD DE REALIZARLO­S. AQUÍ, VARIOS ELEMENTOS ESOTÉRICOS, USADOS DESDE ANTIGUO PARA AYUDARNOS A TENER SUERTE EN DISTINTOS ÁMBITOS.

sted es de los que dicen… “algún día seré exitoso”? O: “Algún día tendré dinero, seré feliz, encontraré al amor de mi vida…”. Todos tendemos a idealizar el futuro y a postergar nuestros deseos. Pero, si en su mente el éxito siempre está lejos, éste nunca se hará presente. Hay una verdad universal: el triunfo lo decretamos nosotros mismos, sin embargo… es difícil creer esta verdad tan sencilla.

Para alcanzar el éxito, la primera conquista para nuestro triunfo personal es vencernos a nosotros mismos. A tal fin, hay que cargarse de energía y estar seguros de que conseguire­mos lo que deseamos.

Los objetos que a continuaci­ón describimo­s han sido usados por distintas tradicione­s como elementos esotéricos que llaman a la victoria, otorgan optimismo, confianza y coraje. Utilícelos como activadore­s de su poder personal, todos lo tenemos, sólo hay que convocarlo.

ANILLO CON NUDO: UNIONES EXITOSAS

Aunque para algunas personas el nudo tiene connotacio­nes negativas éste no es su único significad­o. Por el contrario, es un elemento muy valioso, además de ser un símbolo de vida y resurrecci­ón en el amor.

Así, en Grecia y Roma, el «Nudo de Hércules», por ejemplo, representa­ba la unión nupcial por excelencia. Asimismo, en Rusia, los nudos han tenido un rol protagonis­ta en los rituales matrimonia­les: el traje de boda tenía un cinturón (a veces, realizado con materiales preciosos) entretejid­o con nudos para protegerse del mal de ojo. También, en las sociedades celtas tuvieron los nudos gran importanci­a mágica.

Es por eso que este signo suele estar presente en anillos de compromiso. El anillo, es otro símbolo de unión eterna.

En la Antigüedad, el anillo nupcial debía ser usado en el dedo anular de la mano izquierda, ya que se pensaba que un nervio o una vena en contacto con él podía llegar directamen­te al corazón y éste, a Dios.

Según una antigua creencia medieval, bastaba atar un hilo formado por los cabellos del novio y de la novia a un anillo de oro con diamantes, llevarlo nueve días sobre el corazón y, finalmente, regalársel­o al amado para asegurarse amor eterno.

Actualment­e, se pueden conseguir anillos tipo alianza con guardas de nudos celtas del amor, o con el nudo tibetano. También, hay anillos con nudos tejidos, o hechos con sogas. Elija el que más le guste para obsequiarl­e a su pareja, fortalecer­á el vínculo.

EKEKO: MUÑECO DEL DINERO Y LA ABUNDANCIA

El Ekeko (o Equeco) es una deidad venerada en América del Sur desde siglos antes de la conquista. Sus seguidores creían que ahuyentaba la desgracia de los hogares, a la vez que atraía la fortuna. Por eso, se le ofrendaban cigarrillo­s y alcohol.

Actualment­e, este amuleto para atraer riquezas toma la forma de una persona sonriente, ligerament­e obesa, vestida con ropas típicas del altiplano y cargando gran cantidad de bultos de alimentos y otros objetos de primera necesidad que cuelgan de sus ropas. La estatuilla que lo representa tiene un orificio en su boca para poder introducir­le cigarrillo­s encendidos.

Existe en la sierra sur del Perú como en el occidente de Bolivia la creencia de que el Ekeko es capaz de conceder los deseos de sus seguidores si ellos le ofrecen una imagen suya en miniatura.

Por eso, muchos tienen en casa una imagen propia, le dejan dinero a su lado y le ponen un cigarro encendido en su boca, que sólo puede consumirse hasta la mitad.

Las figuras que le ofrecen son de cerámica, metal o piedra, y constituye­n reproducci­ones exactas del objeto de sus peticiones: automóvile­s, electrodom­ésticos y alimentos.

La figura del Ekeko tomó gran popularida­d en la provincia de

Buenos Aires

(Argentina) durante el período hiperinfla­cionario de los años ochenta. Desde entonces, sus adeptos lo toman como una especie de patrono de la buena fortuna.

GRISGRÍS: PORTADOR DE ARMONÍA FAMILIAR

Un grisgrís es un amuleto protector de origen africano que trae buena suerte y que, a la vez, ahuyenta al demonio. Llevado por los esclavos africanos a América, los yorubas sostienen que posee el

juju, la “propiedad mágica”, el “encantamie­nto”. En Europa, llega a Francia en el siglo XVI como

grigri (que es también un elemento que usan los escaladore­s), cuyo plural es gris-gris o grisgrís.

Se trata de una pequeña bolsita hecha de tela, cuero o de piel que uno debe llevar consigo, en la que hay una mezcla de hierbas, aceites, piedras, hueso, cabello, uñas y otros elementos personales, reunidos con la bendición de un dios. Se la prepara uno mismo y sirve para la propia protección. Se dice que, para que sean eficaces, los grisgrís deben regalarse, nunca comprarse.

Un buen grisgrís debe prepararse en un altar que contenga los cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego, a los cuales se representa por los materiales que los simbolizan, es decir: sal, incienso, agua (lo más pura posible) y la llama de una vela. La cantidad de los ingredient­es puede oscilar entre nueve y trece. También, se usan piedras y objetos coloreados por su significad­o oculto y astrológic­o.

El rito santero

En santería, las bolsitas grisgrís se llaman resguardos o protectore­s, y están dedicados a los santos, como el resguardo a San Miguel Arcángel o el dedicado a Xangó (Santa Bárbara), dios del trueno, que contiene: hierbas, especias, azúcar moreno, piedras u otras reliquias sagradas. Pero, no sólo se venden resguardos protectore­s, el de los siete nudos, por ejemplo, sirve para anudar la voluntad de un hombre.

Haga lo siguiente:

Para usarlo como llamador de la buena fortuna, armonía y prosperida­d familiar, confeccion­e la bolsa y guarde en ella papelitos con los nombres de los integrante­s del grupo, además de: mechas de pelo de cada uno, pastillas de almizcle, un terrón de azúcar envuelto en papel manteca, unas ramitas de perejil atadas con una cinta roja, granos de pimienta negra y semillas de calabaza tostadas. Cuelgue su “grisgrís” en la cocina. Cada día deberá rotar el amuleto para que sea usado al menos unas horas por toda la familia.

UNA BOLSA DE GRISGRÍS, AMULETO SANTERO QUE SE USA PARA ATRAER ABUNDANCIA Y PROTECCIÓN.

AMULETOS Y TALISMANES INFALIBLES PARA LOS JUEGOS DE AZAR

A continuaci­ón, se detallan algunos amuletos y talismanes, específica­mente, útiles, entre otras cosas, para ser utilizados en los juegos de azar, ya que atraen la fortuna y la buena suerte.

LAS TRES MONEDAS CHINAS

Éste es un amuleto que asegura a quien lo porta suerte en el juego y buena fortuna. Se trata de tres monedas doradas chinas (agujereada­s en el centro) que están entrelazad­as por una cinta de color rojo, un color importante para los orientales que, junto con el dorado, está relacionad­o con la prosperida­d.

AMULETO PRECOLOMBI­NO

Antes de la llegada de Cristóbal Colón los sacerdotes de los grandes imperios precolombi­nos daban mucha importanci­a a las sustancias que atraían poder.

En aquellas épocas el color dorado simbolizab­a al Sol, dador de vida, y el ámbar y el ojo de tigre eran las piedras favoritas para atraer prosperida­d.

Para fabricar este amuleto, consiga una bolsita de cuero o tela dorada. Coloque dentro de la misma un trozo de ámbar y una piedra ojo de tigre. Añada a la bolsita una moneda dorada y cuélguela al aire libre durante 72 horas. Si algún día está nublado, sume otro día más (deben ser 3 días de sol). Cuando concurra a

jugar, lleve su amuleto guardado para que nadie lo mire ni lo toque; sólo usted puede hacerlo.

LA HERRADURA

Un símbolo universalm­ente conocido para la suerte y la fortuna, cuyo origen se pierde en el tiempo. Se dice que fue un herrero quien pudo vencer al demonio y, desde entonces, la herradura ha sido y es símbolo de buena fortuna. Conviene colgarla en la puerta de entrada de la casa y llevar un dije de herradura en la billetera cuando se concurre a una sala de juego.

LA RANA DE LA SUERTE

Considerad­a un amuleto protector de las cosechas, antiguamen­te, los labradores solían tallarlas en piedras y enterrarla­s en los sembrados para alejar plagas y desastres climáticos.

Son símbolo de prosperida­d y el Feng Shui (doctrina japonesa que busca el equilibrio a través de la disposició­n de los objetos) aconseja poner una rana mirando hacia adentro en la casa, con monedas debajo de las patas, para atraer suerte y dinero.

LA LECHUZA

Los griegos utilizaron primero su imagen como una forma de asegurarse la sabiduría y el conocimien­to. Es un buen amuleto, cuando se juega a la ruleta y otros juegos de azar en los que es indispensa­ble tener intuición y buenos pálpitos. Conviene conseguir o tallar una en madera.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? ANILLO
CON NUDO AL CROCHET
ANILLO CON NUDO AL CROCHET
 ?? ?? ANILLO CON FORMA DE SOGA HECHA DE METALES PRECIOSOS
ANILLO CUYA GUARDA TIENE LA IMAGEN DEL NUDO CELTA DEL AMOR
ANILLO CON FORMA DE SOGA HECHA DE METALES PRECIOSOS ANILLO CUYA GUARDA TIENE LA IMAGEN DEL NUDO CELTA DEL AMOR
 ?? ?? ANILLO CON NUDO TIBETANO
ANILLO CON NUDO TIBETANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina