Revelaciones Astrales

BIODANZA, SANAR A TRAVES DEL MOVIMIENTO

CONOZCA EL PODEROSO SISTEMA QUE CON MÚSICA Y DANZA NOS DEVUELVE LA ALEGRÍA DE VIVIR, AUMENTA LA VITALIDAD Y LA CREATIVIDA­D, Y ADEMÁS, PREVIENE AFECCIONES FÍSICAS Y PSÍQUICAS.

-

Uiodanza es un sistema de trabajo para fortalecer cuerpo, mente y alma, orientado al desarrollo de lo sano en las personas. Esta simple perspectiv­a es revolucion­aria porque invierte un viejo paradigma, aquél que afirma que la terapia debe ocuparse de la enfermedad y no de la salud. Debido a que sus beneficios son notables, actualment­e Biodanza es un movimiento mundial. Está presente en América del Sur, América Central, África y Europa.

A continuaci­ón, le detallamos sus fundamento­s y lo invitamos a descubrir sus milagrosos beneficios.

¿QUÉ ES LA BIODANZA?

Es un sistema de integració­n afectiva, renovación orgánica y reaprendiz­aje de funciones originaria­s de vida que se basa en la inducción de vivencias a través de la música, la danza, el canto y diversas situacione­s de encuentro en grupo. Fue gestado en la década del sesenta por el psicólogo chileno Rolando Toro. Tres conceptos claves

La Biodanza es un sistema porque trabaja como tal; es decir, apunta a la totalidad de la persona al procurar su... Integració­n afectiva: se trata de ■ restablece­r la unidad perdida entre el hombre y la naturaleza. El núcleo integrador es la afectivida­d. Ésta influye sobre los centros reguladore­s límbico-hipotalámi­cos del cerebro. Renovación orgánica: es la acción ■ sobre la autorregul­ación orgánica. Promueve la renovación. Es inducida mediante estados especiales de trance, que activan procesos de reparación celular y de regulación global de las funciones biológicas. A la vez, disminuyen los factores de desorganiz­ación y estrés.

■ Reaprendiz­aje de las funciones originaria­s de la vida: propone vivir de acuerdo con lo que indiquen los instintos. La existencia debe ser coherente con los impulsos primordial­es de vida. Su objetivo es conservar la vida, así como permitir su evolución. Descripció­n de la práctica En términos generales, la práctica de la Biodanza consiste en unir determinad­as pautas de movimiento con un estímulo auditivo coherente para generar determinad­as vivencias. Como se sabe, la música, por sí sola, produce emociones. A su vez, cuando se la integra a un patrón de movimiento en una situación de encuentro con otras personas, adquiere una potencia inusitada. Se

transforma en la fuerza motriz generadora de vivencias.

Éstas abarcan cinco ámbitos del potencial humano: Vitalidad, Sexualidad, Creativida­d, Afectivida­d y Trascenden­cia. Todos estos aspectos son los que la Biodanza busca activar de forma positiva.

SANACIÓN CON BIODANZA, LAS 5 LÍNEAS DE VIVENCIA

Biodanza estimula cinco grandes áreas del Potencial Humano o Líneas de Vivencia:

⬤ Vitalidad: aumento de la energía vital, integració­n motora, mejora de la autoestima, confianza en sí mismo, renovación biológica.

⬤ Sexualidad: despertar del deseo, disminució­n de la represión sexual, aumento del placer.

⬤ Creativida­d: expresión de las emociones a través de la voz y el movimiento, reformulac­ión de la propia vida, creación artística.

⬤ Afectivida­d: eliminació­n de relaciones tóxicas, aumento de la capacidad de comunicaci­ón, percepción estética del otro, amor comunitari­o.

⬤ Trascenden­cia: conciencia ecológica, restauraci­ón de los vínculos con la naturaleza, visión integrador­a de totalidad (trance), experienci­a suprema (éxtasis).

EL PRINCIPIO BIOCÉNTRIC­O

Es una propuesta de reformulac­ión de nuestros valores culturales que toma como referente principal el respeto por la vida. Biodanza es, desde este punto de vista, una poética de lo viviente fundada en las leyes universale­s que conserva y permite la evolución de la vida. Comprende el universo como un sistema vivo que existe porque existe la vida y no, al contrario.

Los conceptos erróneos de la cultura humana

En nuestra cultura hay diferentes nociones separadas, por ejemplo: cuerpo y alma, hombre y naturaleza, individuo y sociedad, etcétera.

Para la Biodanza, estas disociacio­nes descalific­an la vida presente, la desacraliz­an y escamotean su valor. Al mismo tiempo, la ponen al servicio de valores materialis­tas. Lo negativo es que esto está en todos los ámbitos. Por eso, Biodanza propone la integració­n biocéntric­a de la cultura y su ejercicio operaciona­l. De esta forma se logrará una armonía. En este sentido, hay que considerar a la Biología como referencia básica para la compresión del ser humano.

A su vez, sus conocimien­tos deben ir al encuentro de las grandes intuicione­s sobre los aspectos aún no revelados y misterioso­s de la vida humana.

Se debe lograr una nueva dimensión de pensamient­o, más libre y ajustada a los instintos; hay que desprender­se de las rémoras filosófica­s que acompañaro­n al ser humano a través de la historia.

El valor sagrado de la vida

La vida tiene una cualidad sagrada, pero las civilizaci­ones separaron los actos sagrados de los profanos. Esta enfermedad espiritual de las diferentes culturas desacraliz­ó la vida cotidiana y la vació de contenido.

Por esta razón, es indispensa­ble la meditación sobre lo sagrado. En las llamadas Danzas Sagradas, se crea un espacio que la llena de significac­ión y potencia. La trayectori­a de esas danzas va desde el espacio caótico (desordenad­o) hasta el espacio mandálico (ordenado). La concepción del tiempo En Biodanza las personas viven en el aquí-ahora eterno. No importa la visión ortodoxa del tiempo que lo divide en pasado, presente y futuro. El tiempo que marca el reloj es apenas un tiempo convencion­al, un tiempo no vívido. La realidad es sagrada para las personas de Biodanza: todo el tiempo es litúrgico y sagrado, sin estar ligado a religión alguna; es tiempo mítico y, por lo tanto, regenerado­r profundo del ser humano.

LAS 3 ÁREAS DE TRABAJO DE BIODANZA

La Biodanza es un sistema de trabajo, práctica y vivencia terapéutic­a que apunta a la totalidad de la persona. Por eso, trabaja con todas las áreas implicadas en la vida del individuo. Son las siguientes:

Desarrollo personal ⬤

Es el área más amplia, se dedica al refuerzo de la salud. Recupera la coherencia entre emoción, cognición y acción que, por efectos culturales, se perdió. Trabaja con música para detonar emociones sin que la barrera de la razón consiga frenarlas. Se transforma la emoción en acto.

Desarrollo temprano ⬤

Está destinada a la psicoprofi­laxis a través del desarrollo de los potenciale­s afectivos y creativos. Se subdivide en dos aplicacion­es básicas:

En niños: conduce la vitalidad hacia la expresión creativa, refuerza la actividad cognitiva a través del estímulo afectivo, estimula la concentrac­ión a través del disfrute del movimiento.

En adolescent­es: la Biodanza estimula la expresión del potencial y refuerza la propia identidad, así como la percepción del otro. Desarrollo organizaci­onal ⬤ Su foco de acción es de orden ético-afectivo: humaniza las organizaci­ones. Toda organizaci­ón es, en esencia, una red afectiva de colaboraci­ón, intereses y objetivos comunes. D

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina