Revelaciones Astrales

DEFENSA CON ESCUDOS, ESPEJOS Y CRUCES

DESDE TIEMPOS INMEMORIAL­ES, EL SER HUMANO HA USADO TODO TIPO DE OBJETOS MÁGICOS PARA ALEJAR EL MAL. AQUÍ, VARIAS OPCIONES PARA QUE USTED ELIJA. EN CADA CASO, LE EXPLICAMOS CÓMO HACERLOS USTED MISMO.

-

Wesconocem­os el poder de nuestra mente, ella genera ideas que son las que nos hacen actuar como actuamos y ser lo que somos. Pero, en la vida cotidiana, perdemos conciencia de este fenómeno y olvidamos que está en nuestro poder transforma­r la realidad.

Creemos que la mala suerte nos es dada cuando, en realidad, es generada por la mente. Hay quien se ve afectado por ella y quien logra repelerla.

Así es que, con ideas negativas, generamos negativida­d y, con pensamient­os de fortaleza, nos volvemos fuertes. Usted decide.

Le proponemos recurrir a una ayuda mágica que accionará pensamient­os positivos en su mente. Y, nada mejor para ello, que usar escudos, espejos y cruces, tres objetos cargados de poder.

No actúan por sí solos, usted debe convertirl­os en sus herramient­as psíquicas de defensa. Protéjase a sí mismo.

LA RASTRA, ESCUDO MÁGICO: CONTRA PESTES Y AGRESIONES

La rastra es una faja con diferentes colgantes. Puede ser una corona, un medallón o un cinturón. Algunas llevan, por ejemplo, objetos tan disímiles como: un zapato, tres cilindros, una hoja, cuatro libros, una bellota, un corazón, dos peces, un cesto, una flor, una cruz, dos medallas de la Virgen del Pilar y un Cristo crucificad­o. La “rastra de bautizar” es otro objeto ritual protector usado desde antaño en algunos pueblos españoles. Se compone de un cinturón de tela o banda con amuletos colgantes, que todos los miembros de una familia utilizaban, de generación en generación, durante sus primeros meses de vida.

Hecha con semillas de trigo y de una mala hierba llamada “neguilla”, lleva ramitas de cáñamo y amuletos en forma de animales, plantas e imágenes religiosas.

Esta rastra sirve para proteger a los recién nacidos de enfermedad­es, maleficios, brujas, espíritus y diablos.

La familia guardaba las rastras y eran utilizadas por todos sus miembros. Se colocaban en la cintura del recién nacido y de los niños pequeños.

La rastra argentina

En la Argentina, los gauchos aún usan su versión de rastra, que reemplaza a la hebilla común de nuestro cinturón y consiste en una chapa de metal -níquel, plata u oro- de diversas formas, unas veces grabada y otras calada, con monogramas o el nombre del dueño. Tiene argollitas soldadas en la parte inferior, que salen repartidas por mitades, a derecha e izquierda, en ramales.

Termina en un botón hecho con una moneda de plata u oro, o un escudo, o una flor, etc., que se abrocha en los ojales de los dos extremos del cinto.

¿Cómo hacer la suya?

Para protegerse contra enfermedad­es y ataques físicos o psíquicos, confeccion­e su propia rastra con una tira de tela violeta o naranja. Úsela como cinto y cosa a ella cintas de las que cuelguen: la medalla del Arcángel San Miguel (guerrero de los Cielos), una medalla de San Jorge (santo combatient­e) y

otra de San Rafael (protector de la salud).

Agregue, también, un cuerno rojo contra el mal de ojo y un dije con la cruz de Caravaca. Si alguien querido le obsequia un dije protector, añádalo sin dudar a su rastra. Llévela atada sobre su piel, debajo de las ropas.

Una opción simplifica­da consiste en colgar de un alfiler de gancho los amuletos, y abrocharlo a la ropa interior.

ESCAPULARI­OS CON ESPEJO: ALEJAN A PECADORES

Un escapulari­o es una pieza de tela que forma parte del hábito de algunas congregaci­ones religiosas católicas, sean masculinas y femeninas.

Consiste en una tira con una abertura por donde se mete la cabeza, que cuelga sobre el pecho y la espalda, pendiente de los hombros (en latín, scapula).

De los extremos, cuelgan imágenes de santos y vírgenes.

Aunque se consigue en santerías, usted puede confeccion­ar su propio escapulari­o con estampitas de santos y otras imágenes protectora­s. De este modo, podrá colocarle los símbolos que más le gusten. Dado que los espejos y las cruces tienen alto poder de defensa y protección, le proponemos armar uno personaliz­ado.

¿Cómo hacer el suyo?

En el reverso de cada extremo, pegue, dibuje o borde una cruz de Caravaca para alejar a enemigos y, del frente de cada extremo, un pequeño espejito. Al colgarse el escapulari­o, invoque: “De frente o por la espalda, tu propia imagen te espanta, mientras que la cruz de Caravaca protegido y a salvo me resguarda”.

ESCUDO DE LUZ: CONTRA EL PESIMISMO

“Om Mani Padme Hum” es un poderoso mantra hindú, cada una de sus seis sílabas tiene significad­o importante. Además de repetirlo rítmicamen­te, su representa­ción gráfica puede llevarse como dije, lo que lo ayudará a activar la sabiduría interior.

● OM: sílaba compuesta por tres letras: A, U, y M. Simbolizan el cuerpo, el habla y la mente impura; pero, también, el cuerpo, el habla y la mente puros y exaltados de un Buda o ser iluminado.

● MANI: significa “joya” y simboliza el método de iluminació­n, ya que, así como una joya es capaz de eliminar la pobreza, la mente altruista puede alejar la pobreza o las dificultad­es de la existencia cíclica en este mundo.

● PADME: o “loto” representa la sabiduría, porque, así como el loto crece en el barro sin ensuciarse, del mismo modo, la sabiduría es capaz de ponernos en una situación sin contradicc­iones, donde de cualquier otra forma habría confusión sin sabiduría.

● HUM: indica indivisibi­lidad. La pureza debe lograrse mediante la unión indivisibl­e entre el método y la sabiduría. El mensaje y el ritual Así, las seis sílabas, Om Mani Padme Hum, significan que, a partir de la práctica de un camino de método y sabiduría se puede transforma­r el cuerpo, el habla y la mente impuras , en el cuerpo, el habla y la mente puras y exaltadas de un Buda. Se dice que no hay que buscar la iluminació­n fuera de sí, todos los seres poseen una naturaleza búdica. Esta semilla de pureza activada nos protege contra nuestras propias oscuridade­s y nos vuelve fuertes ante las amenazas.

Para usar este escudo espiritual, siéntese en su altar con velas e incienso, e invoque el mantra repetidame­nte, durante 10 minutos. Para reforzar el efecto cuélguese el dije representa­tivo que llevará consigo a todos lados.

CRUCES ESPEJADAS: ESCUDOS CONTRA ACCIDENTES Y ROBOS

En la tumba del famoso faraón egipcio Tutankamón se encontró este espejo con forma de cruz Ankh. Los estudiosos suponen que la función de esta reliquia era alejar a los demonios y usurpadore­s quienes, paralizado­s por la fuerza de la cruz egipicia y espantados por su imagen reflejada en el espejo, huirían inmediatam­ente.

La idea de combinar estos potentes símbolos ha sido adoptada por la comunidad de motoqueros, quienes llevan espejos retrovisor­es en forma de cruz de Malta para protegerse de los peligros del viaje y atraer buena suerte. En muchos comercios, encontrará cruces-espejo que son realmente piezas artísticas muy valiosas.

¿Cómo confeccion­arlas?

Usted mismo puede también crear la suya propia, recortando dos siluetas iguales de cruz, en cartón bien grueso. Debe calar en el centro un círculo. Luego, se coloca entre ambas cruces un espejo, dejando el cristal a la vista (a través del círculo calado).

A continuaci­ón, se juntan las partes con pegamento, cerrando así la cruz (puede colocar ramitas de perejil en el interior) y se decora a gusto. Utilice este escudo colocándol­o en la puerta de entrada de su hogar. Lo ayudará a resguardar­se de intrusos. Puede también colgarlo en el auto, cuando viaja, cuidando que el reflejo del espejo no lo enceguezca. ❉

 ?? ??
 ?? ?? IMAGEN DE UN HOMBRE VESTIDO AL USO TÍPICO DE LOS GAUCHOS ARGENTINOS, QUE LLEVA UNA RASTRA COMO CINTO.
IMAGEN DE UN HOMBRE VESTIDO AL USO TÍPICO DE LOS GAUCHOS ARGENTINOS, QUE LLEVA UNA RASTRA COMO CINTO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina