Revista Ñ

Cuando la vestimenta es memoria viva

-

La ropa puede ser vestuario, escenograf­ía, diseño artístico y, también, memoria en la medida que condensa las historias de quienes la eligieron como propia. En Pueden dejar lo que quieran, de Fernando Rubio, que se estrena el lunes 4 de marzo en Timbre 4 (México 3554), se propone una obra-instalació­n que permite construir diferentes espaciosa contecimie­ntos. Cada prenda lleva un cartel que cuenta la vida de quienes la usaron: un nombre, una fecha, un lugar de origen. Es la indumentar­ia de familiares, de amigos del grupo y también de desconocid­os que se acercaron para participar con sus ropas y anécdotas. El público ingresa en un espacio cubierto de prendas tiradas por todas partes y cada uno de los que ingrese podrá deambular, detenerse en un detalle o seguir a los personajes. Ganadora del primer concurso de Proyectos Teatrales, del VIII Festival Internacio­nal de Buenos Aires, y declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, en Pueden dejar lo que quieran un hombre que perdió a su familia en un accidente decide reconstrui­rla, en silencio, a partir de sus ropas. Autor de Donde comienza el día, Todo cerca y Nadie me dijo que había venido a este mundo para olvidarme de aquello que alguna vez soñé, el director, actor y artista visual Fernando Rubio (1975) estrena esta obra en Buenos Aires después de cumplir una gira por Holanda. En el elenco se encuentran Julián Calviño, Marcelo Subiotto, Juliana Muras, Natalia Salmoral, Pablo Gasloli, Andrea Nussembaum, Lourdes Pingeon, Jorge Prado y Martín Urruty.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina