Revista Ñ

La voz de una mujer con mucho para decir

-

“Publiqué mi primer poema a los ocho años y medio en el Boston Traveller, y a partir de entonces supongo que me convertí en una escritora profesiona­l”, le confiesa Sylvia Plath a Peter Orr en una entrevista de 1962. Y la voz de la poeta repasando su vida nos llega desde lo hondo del documental Lady Lazarus, de 1991, que circuló en estos días por Internet a propósito de los 50 años de la muerte de la escritora norteameri­cana. El nombre del video sale directamen­te de uno de los poemas más fuertes de Plath, por la honestidad brutal de los versos y el vértigo de la inminencia de su muerte, que llegó unos meses después de escrito y le confiere a ese poema en particular un raro efecto premonitor­io. Ahí escribía: “Tengo treinta años / y como los gatos, nueve veces para morir / Esta es la número tres”. Otro de los poemas emblemátic­os de la última Plath, y que también cuenta con versiones de audio grabadas por ella, es “Daddy”, su carta al padre, donde espeta: “Papi, tuve que matarte / te moriste antes de que me diera tiempo”. Como sucede con los grandes poetas, lo más conmovedor del video es la irrupción de su voz: de cadencia segura, escalofria­ntemente segura para su edad y lo pesado de los temas que explora, es una rara mezcla del acento de Boston y del británico perfecto acuñado en los campos de Cambridge. Un buen homenaje.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina