Revista Ñ

Todos los techos de la casa nacional

Hábitat y política. La historia de la vivienda es la de nuestras familias, ciudades e identidade­s. Liernur y Ballent pesquisan esas huellas en su libro.

- GUSTAVO VARELA

Conventill­os, monoblocs, barrios privados, la casa chorizo, villas y asentamien­tos, las construcci­ones modernista­s, el chalet california­no: las distintas formas de la vivienda en Argentina son huellas que cuentan, a su modo, la historia política de nuestro país. De eso habla el exhaustivo estudio La casa y la multitud, de los historiado­res Anahí Ballent y Jorge Francisco Liernur ( Fondo de Cultura Económica). Allí examinan cómo se intercepta­n el espacio íntimo y doméstico con las decisiones de Estado. Se trata de un análisis que reúne la vida privada puertas adentro con la necesidad de políticas públicas en torno de la socorrida “cuestión de la vivienda”.

Sus capítulos recorren el habitar de Argentina moderna desde las precarias construcci­ones del último tercio del siglo XIX hasta el surgimient­o de los barrios privados en los años noventa. En medio de este arco histórico que abarca más de cien años, los autores analizan diferentes aspectos vinculados a la vivienda: por un lado, aquellos referidos a las formas de intervenci­ón del Estado o de otras institucio­nes: allí, entre otros temas, la cooperativ­a El Hogar Obrero y la política de viviendas del Partido Socialista; la Comisión Nacional de Casas Baratas como la primera forma de intervenci­ón de lo público; la emergencia de villas y asentamien­tos y las políticas de erradicaci­ón/ radicación. Por otro, el libro explora algunas construcci­ones paradigmát­icas como el barrio Los Andes, el chalet california­no de los 30 o el “chalecito peronista” en Ciudad Evita, con más de cinco mil viviendas. Por último, una parte referida al imaginario colectivo sobre el habitar, reflejado en las representa­ciones y modelos de revistas como “Casas y jardines” o “Claudia”.

 ?? ARCHIVO GENERAL DE LA NACION ??
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
 ?? LUCIA MERLE ??
LUCIA MERLE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina