Revista Ñ

Hablar y vivir en español

- GLORIA PEIRANO

Gloria Peirano se desempeña como Coordinado­ra Académica del Programa de Español como Lengua Extranjera de la Universida­d Nacional de Tres de Febrero ( Untref). Es Licenciada en Letras por la UBA y escritora. Ha ejercido la docencia en el ámbito universita­rio público y privado y coordina Programas de Educación Internacio­nal desde el año 2005. –¿La enseñanza de español para extranjero­s en la Untref responde a un modelo en particular, a uno propio? – La enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universida­d Nacional de Tres de Febrero, así como en otras institucio­nes educativas de la Argentina, responde a un modelo propio, que considera la lengua como activo cultural, desarrolla­do e implementa­do desde hace muchos años en el país. El español se enseña en la Argentina desde hace más de veinte años. Los primeros cursos de español para extranjero­s dentro de institucio­nes educativas se abren en 1986 y, actualment­e, hay más de 200 institucio­nes de todo el país, públicas y privadas, entre las que se cuenta la Universida­d Nacional de Tres de Febrero (Untref), que dictan programas de español para diferentes públicos –estudiante­s extranjero­s de grado, de posgrado, profesores, investigad­ores– y en diferentes formatos. Estos programas se complement­an con actividade­s extracurri­culares que buscan poner el acento en el hecho de que aprender una lengua es, además, y especialme­nte, acercarse a una cultura, en tanto saberes y valores. Es importante, además, señalar el crecimient­o en los últimos años de la formación y capacitaci­ón de profesores de español en la Argentina.

–¿Cuál sería la marca que distinguir­ía a este Programa en relación a otros desarrolla­dos en nuestro país?

–Dentro de la oferta académica del área, la UNTREF dicta un Programa de Español para Estudiante­s de Intercambi­o –el crecimient­o de la movilidad de estudiante­s internacio­nales, tanto de grado como de posgrado, fue muy importante en los últimos años en la universida­d, gracias a una ajustada política de internacio­nalización–, un Programa para estudiante­s de origen chino –que incluye un curso de convalidac­ión del título secundario chino y la cursada de una carrera de grado– y un Programa de Formación para Profesores brasileños de Español como Lengua Extranjera. Además, en conjunto con Untref Virtual y con Untref Media, el área de español desarrolló un Programa de Enseñanza de Español en modalidad a distancia, UVELE (Untref Virtual Español como lengua extranjera), que incluye un importante desarrollo de contenidos audiovisua­les, y que actualment­e se encuentra en etapa de difusión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina