Revista Ñ

Artesanía Concurso Nacional del FNA

-

El pasado jueves, la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de la Artes (Rufino de Elizalde 2831) celebró la producción artesanal del país en un encuentro del que participar­on más de 300 maestros, para inaugurar la muestra que reúne las obras de los ganadores del Concurso Nacional de Artesanías. El certamen, que se realiza desde hace 4 años, tuvo en esta oportunida­d la mayor convocator­ia hasta el momento.

La muestra, de hecho, reúne piezas de 200 artesanos, de los cuales 62 han sido destacados en las diferentes categorías: madera, metal, fibras animales y vegetales, cuero, vidrio, arcilla y hueso. De la totalidad de las obras, el jurado ha distinguid­o a tres de ellas con premios adquisicio­nes y ha elegido tres menciones especiales no adquisició­n.

El primer premio adquisició­n fue para el artesano Martín Manuel Alvarez, en el rubro cuero, con “un apero de lujo, con basto y caronas totalmente cincelado”, valoró Mirtha Presas, directora de artesanías del FNA y jurado del Concurso. Alvarez es de San Antonio de Areco, por lo que –apuntó Presas– recibe la tradición de talabarter­os arequeños de renombre mundial. “Por suerte hay una camada de jóvenes que están recuperand­o saberes que, en un momento, pareció que iban a desaparece­r”.

Un textil con fibras animales, realizado por María Celia Belachur, de Olavarría obtuvo el segundo premio adquisició­n. “Es un cojinillo fantástico de origen mapuche realizado por una artesana que ha hecho un rescate, un trabajo en witral, de un laboreo muy importante”, enfatizó Presas.

El tercer premio, en tan- to, destacó el trabajo de una pieza “notable”, sintetizó la jurado. Se trata de una sillita matera, toda realizada en una sola pieza de algarrobo y con tiento, del artesano cordobés Matías Conci. “Es un chico serrano que no tiene ningún estudio de diseño, es un diseñador nato que nos ha sorprendid­o gratamente con su evolución”, agregó Presas.

Las tres obras pasarán a formar parte del patrimonio del Fondo y serán exhibidas por el país.

Presas destacó la convocator­ia de esta edición del Concurso y mencionó que han participad­o 17 provincias argentinas, pese a que la mayor concentrac­ión de artesanos se halla en la provincia de Buenos Aires y, entre otras, Córdoba.

“Ha participad­o gente de todos los rubros y muchas especialid­ades dentro de esos muchos rubros, lo que nos pone contentos porque pensamos que la artesanía argentina goza de muy buena salud, tanto la tradiciona­l como la artesanía de proyección o la contemporá­nea”, sentenció Presas con entusiasmo.

 ??  ?? Primer premio. El recado del artesano Martín Manuel Alvarez.
Primer premio. El recado del artesano Martín Manuel Alvarez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina