Revista Ñ

Cien maneras de abrir la cabeza

“Mi mundo privado”, última novela de este notable narrador, es el tercer libro que publica en un año de gran reconocimi­ento.

- EZEQUIEL ALEMIAN

Elvio E. Gandolfo es un gran conversado­r. Sobre él escribió Marcial Souto en la apertura del Libro de mareo: “Suele aprovechar­se de su innegable imaginació­n para adelantars­e a nuestras palabras con ocurrencia­s sin fin”. Libro de mareo es el primero de los libros que publicó Gandolfo este año. Le siguieron Vivir en la salina (Cuentos completos), y ahora Mi mundo privado. Gandolfo lleva la conversaci­ón a otra parte. A veces no se entiende bien a dónde la lleva. Así es un poco su literatura, sus relatos. No se sabe bien a dónde van, no se sabe cuándo llegan. Sólo se sabe dónde empiezan. Mi mundo privado empieza con un escritor.

“Siempre tuve una zona autobiográ­fica”, dice Gandolfo. “En Cada vez más cerca (2013) hay un cuento que se llama ‘Clasificac­ión’. Es de un periodista, amigo de un gran escritor. Es en la época previa a lo digital. El escritor le pasa una novela suya, inédita, y el periodista la pierde en un taxi. Le agarra una culpa sideral, pero el otro ni siquiera se enoja. Al final del cuento el periodista se acuerda de la novela perdida y la cuenta. Mi mundo privado en cambio no tiene un argumento, no es una novela. Surgió como un flash, fue una reacción a dos cosas que me ponían del tomate: no me arreglaban un caño en el baño, que estaba tapado, y en Montevideo me demoraba en salir la jubilación y se me estaba acabando la plata. Ahí se me ocurrió la idea del mundo privado. El mundo privado es todo lo real más la imaginació­n, más los delirios. Es mi ideología; yo defiendo el escapismo. Me rebela ese imperio absoluto que es el realismo llevado a su mínima expresión. ‘Esto es lo que hay, valor’, como dicen en Montevideo. No existe una filosofía realista seria. La filosofía realista de hoy es lumpen”.

–¿Descubrir ese mundo privado te cambió la escritura?

–Es un descubrimi­ento que actúa hacia atrás, te das cuenta de que lo tuviste siempre. Siempre hice esa mezcla. Empecé leyendo yanquis, ingleses muy peculiares, como Conrad o Jack London, que tienen

 ?? DAVID FERNANDEZ ?? Pasajero en tránsito.
DAVID FERNANDEZ Pasajero en tránsito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina