Revista Ñ

San Isidro con swing

Durante cuatro días la música sonará en bares y lugares históricos del municipio.

- JORGE LUIS FERNANDEZ

Imaginen el colorido desbordant­e en la tapa de Black Market, el clásico era fusión de Weather Report, pero reemplazan­do la atmósfera caribeña por el charme de las calles de San Isidro. O pongan en imágenes, sin ir más lejos, a la caravana de Duke Ellington. Del miércoles 12 al sábado 15, centenares de sanisidren­ses y vecinos de zona Norte seguirán el swing noche tras noche, de bar en bar, convocados por una nueva edición del festival San Isidro Jazz & Más. Y por las tardes, habrá especiales vespertino­s de cara al río, en los jardines del Museo Pueyrredón.

“El formato del festival, que este año va por la sexta edición, nació de una idea que me obsesiona: poner en valor todo lo que aquí ocurre, en los lugares que ocurre”, dice Eleonora Jaureguibe­rry, subsecreta­ria de Cultura de San Isidro. “Imaginamos dos circuitos, el de las casas históricas, verdaderos tesoros patrimonia­les, más temprano, para los artistas consagrado­s, y el circuito de bares, para los artistas locales que están surgiendo. Este circuito secundario resultó ser tremendame­nte convocante, por lo que cambiamos el tamaño de los bares y empezamos a utilizar espacios al aire libre para que nadie quede afuera”.

La programaci­ón de este año incluye visitas extranjera­s, como los hermanos Gunhild y Max Carling, de Suecia, eximios intérprete­s de instrument­os de viento que serán acompañado­s por Walter Rinavera (batería), Fefe Botti (contrabajo), Fili Savloff (guitarra/banjo) y Nahuel Bailo (piano). Habrá jazz tradiciona­l con The

 ??  ?? Desde Suecia. Gunhild Carling.
Desde Suecia. Gunhild Carling.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina