Revista Ñ

Una mirada, una caricia y un adiós

- LORENA ROMANIN Autora y directora de teatro

Es evidente que, en mayor o menor medida, todo lo que creamos está sujeto a los recuerdos, a las imágenes. Eso determina nuestra percepción del mundo y es la materia prima de todas nuestras obras. Mi abuela acaba de morir en marzo de este año. Tenía 101 años. Estaba en su cama hacía seis años. El año pasado tuvo un ACV. Se le puso la cara dura, los ojos desorbitad­os. Vinieron dos enfermeros y levantaron, sin la menor delicadeza, su cuerpecito frágil. Yo los perseguía, rogándoles que la cuiden, pero la abandonaro­n en una camilla. Ella no podía hablar. Me miraba con la expresión de desesperac­ión que suelen tener a veces los animales. Yo, mientras acariciaba su mano, que parecía de papel, le hablaba, le susurraba palabras de amor, intentando transmitir­le algo de calma. Yo sí podía hablar y podía cuidarla como ella me había cuidado tantas veces.

Esa mirada es parte de lo que vale la pena recordar, la intensidad de ese momento. Por el amor y el cuidado que circulaba ahí, en medio de una tormenta que atravesamo­s juntas.

Cuando volvió a su casa, sin ninguna secuela, le pregunté por ese momento. Le dije: “¿Te acordás del día que te llevamos al hospital?”. Me miró y me dijo, en su italiano perfecto: “No, no me acuerdo”. Y yo dije bajito, como para mí: “Qué suerte”, y volví a acariciar su mano de papel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina