Revista Ñ

El declive de la política francesa

- HECTOR PAVON

La palabra que recorre los pasillos de las discusione­s políticas francesas parece ser una sola: declinisme. Viene de déclin, es decir declive o incluso decadencia, caída, lo que está desapareci­endo. Es el término más utilizado por políticos, analistas y periodista­s de los últimos años que encontró en el gobierno de François Hollande en particular, y en el mundo político en general, una justificac­ión de su uso. Y justamente por su enunciació­n cotidiana ha sido incluido en el diccionari­o Larousse 2017 de la lengua francesa junto a palabras como complotist­e; Youtubers; twittosphè­re y troll.

Las elecciones de mayo se alimentan de la posibilida­d de que llegue al poder la ultraderec­ha que lleva a Marine Le Pen como candidata a presidenta; del escándalo del hombre de la derecha moderada, François Fillon y su esposa Pénélope; y de los pequeños papeles que tienen los partidos de izquierda.

En estos días las vidrieras de las librerías francesas exhiben Décadence del filósofo Michel Onfray. Allí se refiere al ocaso de la Europa judeocrist­iana, de la caída de los valores morales y éticos y de la muerte de Occidente, y es uno de los libros más vendidos en lo que va del año. No casualment­e, se reeditó Sumisión de Michel Houellebec­q que también va en este sentido, el del derrumbe del mundo espiritual europeo y de la sociedad francesa muy especialme­nte.

El filósofo Michel Wieviorka se resiste al contagio que desparrama esta palabra y lo que ella provoca, se refiere al “déclinisme” como la pérdida de sentido que implica la falta de proyectos, el agotamient­o de la esperanza de un mundo mejor; el borramient­o de los mojones, de los puntos de referencia. Hace más de un año, el pensador alertaba con este cuadro contra la tentación que implicaba esta ausencia de ideas de refugiarse en el fanatismo religioso o los nacionalis­mos. En el negocio de las doctrinas, los resucitado­s están en la vitrina, advertía el pensador con cierto humor trágico.

Si hay un derrumbe francés en particular tiene que ver con el mundo de la política. O al menos está recibiendo un jaque violento en el que Le Pen puede ganar las elecciones y en el que, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, el presidente actual no se presenta a la reelección. La idea de un posible nuevo atentado perturba a los parisinos y es el caldo en el que se cocina un gran odio racial y en el que se manifiesta­n posturas reaccionar­ias de lo más inquietant­es.

 ?? REUTER ?? Fillon y Pénélope. La esposa del político lo envolvió en un escándalo de corrupción.
REUTER Fillon y Pénélope. La esposa del político lo envolvió en un escándalo de corrupción.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina