Revista Ñ

Pavlovsky integral

-

El sábado 4 de marzo, el Teatro Cervantes dará inicio a la programaci­ón 2017 con Integral Pavlovsky, la lectura integral de la obra dramática de Eduardo “Tato” Pavlovsky. Todos y cada uno de los textos del dramaturgo argentino fallecido en 2015, uno de los más importante­s de la historia de nuestro país, serán estrenados por primera vez en ese teatro. Con la participac­ión de más de ochenta lectores invitados, su voz resonará y se amplificar­á en simultáneo, en las salas pero también en camarines, talleres de vestuario y escenograf­ía, salas de ensayo y otros rincones habitualme­nte inaccesibl­es para el público, más lejos o más cerca de los actores. Habrá, además, lugares de descanso, puntos de encuentro y un buffet abierto durante toda la jornada.

Integral Pavlovsky comenzará a las 12 del mediodía y se extenderá hasta las 23. La entrada general, de 20 pesos, dará acceso a los espectador­es al teatro, donde obtendrán los ingresos para asistir a las distintas lecturas elegidas.

Aquí, algunos destacados imperdible­s: la apertura será a las 12 en la sala María Guerrero, donde Alejandro Tantanian (el nuevo director del Teatro Cervantes) junto con Cristina Banegas leerán Potestad. En la sala Trinidad Guevara, Horacio Peña y Beatriz Spelzini dirán Cerca, a las 13. Diego Manso y Alfredo Staffolani leerán Análisis en París a las 14 dentro de un camarín. Y a las 14.30, Luis Cano, Beatriz Catani, Julio Molina y Javier Pedersoli revivirán

El robot, en la sala Trinidad Guevara. A las 15, estarán a cargo de El señor Galíndez Gaby Ferrero, Emilio García Wehbi, Silvio Lang, Martín Pavlovsky, María Inés Sancerni, Alejandro Tantanian y Laura Yusem en la sala María Guerrero, donde a las 17 Ricardo Bartís, Analía Couceyro y Rubén Szuchmache­r leerán Alguna vez + Grito fuerte + Diálogo inconcluso. En la sala de ensayo, piso 5, Solo brumas será leída por Mirta Bogdasaria­n, Ernesto Donegana, Horacio Marassi y Andrea Nussembaum. Y a las 21, Maricel Alvarez estará a cargo de

La muerte de Marguerite Duras. El cierre, con Rojos globos rojos será a las 22 en la sala Orestes Caviglia, por Eugenia Alonso, Eugenia Guerty y Luis Ziembrowsk­i. Las entradas para cada obra se entregarán con 15 minutos de anticipaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina