Revista Ñ

Acelerando al borde de la catástrofe

Las densas atmósferas de Jon Bilbao preparan el terreno para la aparición de hechos violentos y de un viraje total en una trama o una vida.

- EMILIO JURADO NAON

Los cuentos del asturiano Jon Bilbao se sitúan en País Vasco, Sonora, Sicilia, San Francisco, Nevada y Nueva Zelanda; con esta diversidad geográfica, Estrómboli forja una equivalenc­ia: el mundo, en cualquiera de sus regiones, es un lugar amenazador.

Ya sea por fuerzas humanas, como la pandilla de motoqueros que acosa sin respiro a un joven de decaída autoestima o la presencia ubicua de un mafioso con coartada de portero en un campus universita­rio; ya sea por fuerzas naturales como un cardumen de tiburones alrededor de pescadores sin pique o una cueva repleta de arañas a donde se interna un aracnofóbi­co por insistenci­a de su esposa, los protagonis­tas de estos relatos se mantienen al vilo del desastre. En los cuerpos que transitan el libro, en efecto, la experienci­a parece haber dejado marcas indelebles: “Dos feas cicatrices en forma de aspa le deformaban la cara. Las cuatro partes en que esta quedaba dividida no encajaban bien, como si su rostro lo formaran trozos de otros cuatro”. Y toda persona puede ser víctima del azar brutal; así sucede, por caso, con el alcohólico de “Siempre hay algo peor”, quien, al cruzar la ruta hacia una licorería para poner fin a su abstinenci­a, es desintegra­do por un camión “como si toda su bamboleant­e humanidad no fuera más que una enorme bolsa llena de sangre”.

Es cierto, como destaca la contratapa, que en la prosa de Bilbao prima “la atención al detalle”: su forma de narrar es meticulosa, descriptiv­a y de tono neutro; la construcci­ón de los escenarios y el encadenami­ento de acciones se hace a partir de frases simples, directas y con un vocabulari­o medio (ni muy coloquial, ni muy “literario”). Pero el estilo moroso y atento al detalle no constituye un fin en sí mismo, sino que conforma un medio calibrado por el cual se preparan densas atmósferas para la irrupción de un acontecimi­ento violento. Más que el detalle, se trata de narrar en torno al instante –la posibilida­d de que, en una porción ínfima de tiempo, advenga el cambio absoluto.

En ese juego entre estabiliza­ción y desestabil­ización se balancea Estrómboli. Por supuesto, después de que en el segundo cuento una camioneta se deslice cuesta abajo dejando a su paso trozos del hijo del protagonis­ta, la lectura de los siguientes relatos se hace bajo el signo del peligro.

No siempre se desata la catástrofe, sin embargo: a veces es apenas una aceleració­n de la prosa que la hace coquetear con lo onírico; otras veces, imágenes bizarras como la habitación hedionda de “Una boda en invierno”, donde deambulan pollos tullidos cuyo dueño ha vestido con suéters para impedir el desborde de tripas. Siempre queda, de todas maneras, una latencia subterráne­a de la catástrofe –sensación que se conjuga, como cierre y nombre del libro, en el cráter activo del volcán Stromboli.

 ??  ??
 ??  ?? Impediment­a 272 págs. $ 450 ESTROMBOLI Jon Bilbao
Impediment­a 272 págs. $ 450 ESTROMBOLI Jon Bilbao

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina