Revista Ñ

En el principio fue el contraband­o

- EDUARDO VILLAR

Desde que, por razones que hoy es ocioso recordar, primero Cristóbal Colón y luego Juana Azurduy dejaron su lugar –frente a la Casa Rosada, en la Plaza Colón–, los porteños nos preguntamo­s quién ocupará ese sitio. No es cualquier punto del paisaje urbano: es la culminació­n del eje cívico de la Ciudad de Buenos Aires que empieza en el Congreso, de modo que tiene un peso simbólico especial. Dos jóvenes artistas, Sofía Medici y Laura Kalauz, idearon el proyecto artístico MONUMENTAL, que propone retomar el debate sobre el rol de los monumen- tos y cómo representa­n nuestra historia. El proyecto de Medici y Kalauz convocó a un concurso público de propuestas sobre qué poner ahí y produjo un interesant­ísimo debate: ¿cómo se decide qué monumento poner en cada lugar? ¿En homenaje o representa­ción de qué? Se recibieron propuestas de todo tipo (desde dejar el lugar vacío, hasta volver a emplazar allí el monumento a Azurduy, pasando por poner la Fuente de Las Nereidas, de Lola Mora, que ahora está en la Costanera Sur) y un jurado calificado eligió primero a 8 finalistas y luego al proyecto ganador, que recibe un premio de $ 10.000 y que será presentado como proyecto de ley ante la Legislatur­a Porteña para lograr la realizació­n efectiva del monumento. El ganador es “El contraband­ista”, del artista Lux Lindner, elegido tras dos jornadas de debate, moderado por el cineasta Mariano Llinás, con los finalistas en el Centro Cultural San Martín. El proyecto es de lo más interesant­e que se ha pensado aquí respecto del espacio público. Pero es probable que los legislador­es porteños no tengan la misma opinión. Lindner sostiene: que el contraband­o es el germen del carácter nacional. El contraband­ista se abastece a sí mismo y a las tribus indígenas: los vicios, la yerba, el azúcar, el alcohol, el tabaco. Tiene contacto con la última novedad. No es pirata porque no tiene flota. El contraband­ista es el argentino primordial que crea una economía parasitari­a de los flujos oficiales del capitalism­o, de la cual comienza a depender también el indio. El contraband­ista es un español o criollo pobre y moderno que opera en una angulación subalterna del saqueo planetario. El contraband­ista deja también entrar aquello –bienes intelectua­les y económicos– que la iglesia no quiere circulando entre las poblacione­s. Todo lo cual da origen a la Argentina.

¿Hay alguna chance de que la Legislatur­a apruebe el monumento al contraband­ista?

 ??  ??
 ??  ?? Lux Lindner. Propone un monumento al contraband­ista frente a la Casa Rosada.
Lux Lindner. Propone un monumento al contraband­ista frente a la Casa Rosada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina