Revista Ñ

Un Fierro posmoderno

Gabriela Cabezón Cámara hace una lectura creadora del máximo clásico nacional y convierte a la ex mujer de Martín Fierro en una heroína inesperada, libre, fugitiva.

- FLAVIA PITTELLA PERIODISTA. AUTORA DE “40 LIBROS QUE ADORO”

Bienvenida posmoderni­dad. Gabriela Cabezón Cámara vuelve a la escena de la literatura con renovada creativida­d y le contesta al Martín Fierro de José Hernández inaugurand­o una nueva etapa en la literatura argentina.

Al escribir las aventuras de la China Iron, ex esposa de Martín Fierro, que la ganó en una partida de truco, la autora pone en boca de un narrador impensado una lectura subversiva del clásico nacional.

La China es una mujer jovencísim­a que se harta del maltrato, reniega de su origen y protesta en voz alta contra la violencia. Cuando la Leva se lleva a su marido, la China deja a sus hijos en manos de unos vecinos cariñosos y emprende un camino hacia la libertad.

Huye y ya no será Fierro, se vuelve Iron en boca de una mujer inglesa que será amiga, madre, amante y guía en el aprendizaj­e de un mundo menos precario, más delicado.

La China narra su peregrinaj­e hacia la libertad y grita que quiere otra vida que aquella que le asignaron en la gran tradición literaria argentina a la mujer, tanto desde los personajes retratados como en su inscripció­n en el mapa literario nacional. La acompañan en el camino personajes entrañable­s que muestran que otras relaciones son posibles, relaciones amables en las que la naturaleza juega un rol fundamenta­l.

Con la genialidad, precisión de lenguaje, despilfarr­o de ironía y diversión propias de Cabezón Cámara, la autora se mete con todo: metaficció­n en los diálogos desopilant­es sobre la creación del poema nacional. O el cuestionam­iento de la autoría y los posibles vasos comunicant­es y autores múltiples.

Aparece con claridad abrumadora la voz del oprimido representa­da en personajes originales. Se anima a más. Va por la configurac­ión del idioma y la nunca aceptada e inevitable intercultu­ralidad que fue la columna vertebral del siglo XIX en Argentina.

Las aventuras de la China Iron es una fiesta para los lectores y una novedosa y necesaria relectura del Martín Fierro. La literatura argentina del siglo XXI cumplió mayoría de edad con esta novela compleja y de una construcci­ón impecable.

Gabriela Cabezón Cámara subió la vara y ahora habrá que hamacarse para estar a la altura.

 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? Buena compañía. Una nueva novela de la escritora argentina, autora de “Romance de la negra rubia”.
JUAN MANUEL FOGLIA Buena compañía. Una nueva novela de la escritora argentina, autora de “Romance de la negra rubia”.
 ??  ?? LAS AVENTURAS DE LA CHINA IRON Gabriela Cabezón Cámara Literatura Random House
192 págs.
$ 249
LAS AVENTURAS DE LA CHINA IRON Gabriela Cabezón Cámara Literatura Random House 192 págs. $ 249

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina