Revista Ñ

Un Zama escrito por Beckett

La versión en inglés de la novela de Di Benedetto sacudió a la crítica.

- LILA CAIMARI HISTORIADO­RA. PUBLICÓ “LA VIDA EN EL ARCHIVO”

Zama, la novela sobre el tiempo y la espera, no fue publicada en 2017 sino en 1956. Pero este año Zama volvió.

Las películas hacen eso con los libros, sabemos, y la de Lucrecia Martel tendrá efectos de ese tipo. Pero no me refiero a esa nueva vida de Zama, sin embargo, sino a la otra, que descubro en las librerías de Boston durante una estadía académica. Hablo de la edición del New York Review of Books, con su evocativa foto de tapa y del estudio preliminar de la traductora, Esther Allen, introducie­ndo a Antonio Di Benedetto al público anglosajón. Hablo del audiolibro que en voz grave y ritmo cadencioso graba en inglés la morosa historia de Don Diego de Zama para los aparatos de escucha del siglo XXI.

En 1999, la reedición de Adriana Hidalgo coronó el consenso crítico en torno a Zama. Y hubo traduccion­es al alemán, al francés, al italiano y al polaco. Pero esta primera versión en inglés, publicada en el centro del más poderoso sistema crítico de recepción (que en este caso incluye a J. M. Coetzee), marca el inicio de otro ciclo. Se ha hablado mucho de la obra maestra olvidada de la literatura latinoamer­icana, de los terribles avatares de la vida de su autor, de la inexplicab­le demora de tantas décadas. La obra de Di Benedetto irrumpe ya consagrada.

¿Cómo traducir Zama? Allen explica la dificultad de recrear la voz de Don Diego, entre altiva y abatida, cargada de las contradicc­iones de su “nobleza abyecta”. Buscando analogías, encontró resonancia­s en autores diecioches­cos (Boswell, por ejemplo). Al final, la inspiració­n provino de Beckett, ajeno al universo de Di Benedetto y a la época de su ficción. A él pertenece el epígrafe de la traducción, que tanto resuena con el pulso existencia­l de Zama: “El hecho es, parece, que lo mejor que puedes esperar es ser un poco menos, al final, de la criatura que eras al principio y en la mitad”.

 ??  ?? ZAMA Antonio Di Benedetto Introducci­ón y traducción al inglés: Esther Allen
New York Review of Books Classics
201 págs.
ZAMA Antonio Di Benedetto Introducci­ón y traducción al inglés: Esther Allen New York Review of Books Classics 201 págs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina