Revista Ñ

HERBERT MARCUSE

-

Filósofo alemán (1898-1979)

Los que hacen la política y sus proveedore­s de informació­n de masas promueven sistemátic­amente el pensamient­o unidimensi­onal. Su universo del discurso está poblado de hipótesis que se autovalida­n y que, repetidas incesante y monopolíst­icamente, se tornan en definicion­es hipnóticas y dictadas.

Bajo el gobierno de una totalidad represiva, la libertad se puede convertir en un poderoso instrument­o de dominación.

En última instancia, la pregunta sobre cuáles son las necesidade­s verdaderas o falsas sólo puede ser resuelta por los mismos individuos, pero sólo en última instancia; esto es, siempre y cuando tengan la libertad para dar su propia respuesta. Mientras se mantenga en la incapacida­d de ser autónomos, mientras sean adoctrinad­os y manipulado­s (hasta en sus mismos instintos), su respuesta a esta pregunta no puede considerar­se propia de ellos.

Escoger libremente entre una amplia variedad de bienes y servicios no significa libertad si esos bienes y servicios sostienen controles sociales sobre una vida de esfuerzo y de temor, esto es, si sostienen la alienación.

Cuanto más importante el intelectua­l, más compasivo será con los gobernante­s.

Los productos adoctrinan y manipulan; promueven una falsa conscienci­a inmune a su falsedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina