Revista Ñ

Con libros hay futuro

-

Hace tiempo que escritores, editores y gestores culturales vinculados a la industria del libro vienen reclamando la creación de un espacio específico que aliente la creación de políticas para el sector y defienda sus intereses, en especial en épocas de crisis como la actual.

En ese marco, el lunes pasado el diputado Daniel Filmus (que además preside la comisión de cultura de la Cámara baja) presentó un proyecto de ley para la creación de un Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA).

El proyecto tiene 22 artículos y es producto del trabajo de un año, con aportes de los investigad­ores Heber Ostroviesk­y y Alejandro Dujovne.

De aprobarse su creación, el INLA, que funcionarí­a bajo la órbita de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, contaría con no menos del 2 por ciento del presupuest­o asignado a Cultura Nación, alrededor de 100 millones de pesos anuales. Esto, si se tiene en cuenta que el presupuest­o de la cartera de Pablo Avelluto este año fue de unos cinco mil millones de pesos.

La creación de este ente ya tiene el acuerdo de diversos bloques; entre ellos la UCR, el Frente para la Victoria y el Movimiento Evita.

Para acompañar la iniciativa, varios escritores grabaron spots con el hasthag #ConLibrosH­ayFuturo que circulan a través de las redes. Entre ellos se encuentran Claudia Piñeiro, Daniel Guebel, Luisa Valenzuela, Julián López y Alejandro Dolina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina