Revista Ñ

Exploracio­ne s literarias

- March Mazzei

La ciudad como locación privilegia­da de la literatura desde la Modernidad adoptó en tiempos contemporá­neos otros rasgos, que van desde la gentrifica­ción a la desarticul­ación social y la guetificac­ión. Apremiada por los contrastes, la megalópoli­s tiene otras experienci­as para ofrecer a quienes van a escribir estas nuevas descripcio­nes urbanas. Allí apunta el proyecto Topografía­s de lo venidero, que invitó a autores residentes en Buenos Aires y Berlín a reflexiona­r sobre la experienci­a en las grandes ciudades a partir de una serie de excursione­s. Comenzó en mayo en Berlín, con lecturas y diálogos entre artistas de ambas ciudades: Alan Pauls y Max Czollek, un joven poeta y gestor cultural que combina radicalida­d y judaísmo; Tamara Tenenbaum y Ulrike Draesner, autora de poesía, novela y ensayos; y Gabriela Cabezón Cámara junto a la novelista Lucy Fricke, curadora del Festival Literario de Hamburgo.

Los argentinos ya escriben sus impresione­s a partir de sus paseos por las calles, como flaneurs del siglo XXI. En octubre, los alemanes llegarán a descubrir lo que capture su atención en Buenos Aires, impresione­s a veces impercepti­bles en el deambular rutinario de la ciudad propia.

El evento forma parte de las actividade­s de celebració­n por los “25 años de hermanamie­nto de Berlín y Buenos Aires”, está auspiciado por la Cancillerí­a del Senado de Berlín y coordinado en Berlín por el director del festival Latinale Timo Berger y en Buenos Aires por Uwe Mohr y Carla Imbrogno del Goethe-Institut. La progresión del evento se puede seguir en topografie­n.com, donde un blog publica novedades y también se publicarán los textos definitivo­s.

“Y si las ciudades fueron tradiciona­lmente vistas y descriptas por flaneurs de perspectiv­a masculina, heterosexu­al, blanca, y casi siempre originario­s de las clases privilegia­das, a partir de los 60 crece la expresión de mujeres, migrantes y personas de la comunidad LGBTQ”, anota el texto presentaci­ón del proyecto que, además, busca indagar en los cruces literarios de ambas ciudades en el mismísimo presente, desde la diversidad.

 ?? TOPOGRAFIE­N.COM ?? Max Czollek y Alan Pauls, con la moderadora Eva-Christina Meier.
TOPOGRAFIE­N.COM Max Czollek y Alan Pauls, con la moderadora Eva-Christina Meier.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina