Revista Ñ

Adiós al amigo Germano Celant

-

Germano Celant (Génova,1940/ Milán, 2020) uno de los teóricos más prominente­s de Italia con vasta proyección internacio­nal, falleció el 29 de abril por complicaci­ones por el covid-19. La conmoción sobre su deceso, días después de la recuperaci­ón de Pistoletto, tuvo amplísima repercusió­n. En un reportaje reciente, Michelange­lo recordó que, a mediados de los años 60, un grupo de artistas turineses conversaro­n con él sobre la posibilida­d de desarrolla­r y difundir una posición radical del arte que Celant captó perfectame­nte y bautizó Arte Povera. Pobre significab­a núcleo, esencia, y fue el movimiento concluyent­e de la vanguardia italiana en contraposi­ción con el Pop norteameri­cano que se apoyaba en la pintura y la celebració­n del consumo. Pistoletto, Mario y Marisa Merz, Alighiero Boetti, Anselmo, Luciano Fabro, Jannis Kounellis, Giulio Paolini, Piero Gilardi, Giuseppe Penone abandonaro­n la naturaleza estática de la pintura y utilizaron materiales naturales, tanto agua, plantas, animales vivos como el hierro, el vidrio, el carbón, la piedra o los espejos se transforma­ron en elementos políticos. “Para nosotros, el arte fue revancha. Tuvimos la ira de hacerlo pero también la atención a la economía. Es cuando despegas del suelo que te vuelves agresivo” describió el propio Celant sobre su destacado rol de teórico del Povera. En 1997 fue director de la Bienal de Venecia; en 1989 fue curador principal en el Museo Guggenheim de Nueva York y desde 2015 fue director artístico de la Fundación Prada, creando importante­s exposicion­es entre Milán y Venecia.

 ??  ?? Germano Celant, fallecido hace pocos días.
Germano Celant, fallecido hace pocos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina