Revista Ñ

Discos oldies y modernos

-

THIS IS FATS

Fats Domino (1956)

Seis años antes de que Bill Halley entonara “Rock around the Clock”, un joven de 21 años llamado Fats Domino ya había escrito uno de los himnos fundantes del rock: “The Fat Man”. Era el año 1949. Este disco que recomendam­os es el tercero de su producción y sigue siendo una muestra poderosa de talento. Alcanzó el numero 2 de las listas nortameric­anas.

TIGERMILK

Belle And sebastian (1996)

Tomaron su nombre del libro infantil francés Belle et Sebastien. Los seis integrante­s de esta formación de Glasgow eran irónicos, cultos e ingeniosos y se movieron fuera del britpop de la época. Todas las canciones de este disco son divertidas y tristes, cálidas y reconforta­ntes. Puro pop melancólic­o. Quizás Tigermilk sea su disco más cerrado, el mejor. de la carrera de la banda.

BACK TO BLACK

Amy Winehouse (2006)

La camaleónic­a cantante de jazz Amy Winehouse viajó al infierno pasando por el Motown y por los grupos vocales femeninos de los años sesenta para preparar Back to Black, el segundo álbum de su carrera y ganador de un premio Grammy. De su dolor supo sacar un puñado de canciones fuertes, que perduran con melodía de clásico.

ELECTRIC WARRIOR

T. Rex (1971)

Marc Bolan es uno de los personajes más interesant­es de la historia del rock. Con un estilo que reactualiz­aba a Byron y una oscura filiación místico-hippy, nunca dejó de sorprender a fans y crítica. Este es el disco más accesible de la banda y el que contiene algunos de los pocos hits que sacaron, como “Mambo sun” o “Cosmic Dancer”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina