Revista Ñ

El sueño hace girar su primera rueda

Poesía. El escritor y artista Kenneth Patchen fue una figura reconocida pero marginal en el campo literario norteameri­cano. Sus novelas y sus versos ilustrados siempre apostaron por una delicada arbitrarie­dad.

-

NIEBLA

La bella hija gris de la lluvia ha perdido a su amante. Él, cuya boca conociera; él, que fue bueno con ella.

Yo la he escuchado hablar de él cuando las luces del río gritaban: “¡Cristo, qué soledad! ¡Cristo, qué frío!”

He oído el llanto golpeado de su soledad llamándolo cuando el mástil del barco no apunta a ninguna estrella.

Muchos hombres han creído que eran él; sintiendo los brazos de ella fríos, mientras llevaban a la muerte en los suyos—

El rostro de mujer en el marco de la nada; mientras la maquinaria del sueño hacía girar su primera rueda;

y durmieron mientras los ángeles caían en el sonido coloreado de las aguas. Niño y cuna que canta, lo mismo.

Oh dama dolorosa cuyo amante es el muelle en ese cielo donde todos yacemos, expectante­s, abrazados mientras oscurece.

EL LOBO DEL INVIERNO

El lobo del invierno devora caminos y pueblos en su hambre de hielo.

El lobo del invierno mete la pata en la olla rancia de la ciudad agitando la sopa de putas y suicidas.

Oh el lobo del invierno rompe los huesos del pobre en su caverna congelada.

El lobo del invierno…

El torvo, el frío, el blanco

El bello lobo del invierno que se alimenta de nuestro mundo.

LA ZORRA

Si al menos alumbrara el sol esta noche

Porque la nieve es profunda sin mancha y blanca en el aire blanco

Porque cojea un poco – sangra por los disparos

Porque los cazadores tienen rifles y los perros tienen sombras de verdugos

Porque quisiera tomarla en mis brazos y atender su herida

Porque no puede morirse con el pequeño en el vientre

No sé qué decir de un soldado moribundo Porque en la muerte no hay proporcion­es.

PORQUE ELLA SE SINTIÓ AVERGONZAD­A POR LAS PALMERAS

Su padre decidió alquilar un coche que había pertenecid­o a un viejo gitano, para evitar el riesgo de manejarlo marcha atrás, especialme­nte en callecitas y en puentes claustrofó­bicos, intrincado­s como bigotes, a lo largo de todo el país.

Pero cuando abrieron el baúl, esperando encontrar ahí un suministro de frenos de burros usados – esa utilería esencial del teatro mexicano – sin los cuales, los habían advertido, ninguna audiencia con el presidente podría resultar del todo satisfacto­ria, quedaron un poco decepciona­dos al encontrar apenas un gran león ciego y blanco sentado sobre el mismísimo borde del aire.

Hay días cuando a nadie lo dejan en paz.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina