Revista Ñ

Arrullo de guitarra

Lanzamient­o. Vivo en piyama es el título de un video y un disco grabados en cuarentena: develan una nueva faceta acústica de Marina Fages.

- POR GABRIEL PLAZA

Está con una guitarra acústica prestada en una sala para cincuenta personas en Montevideo. Marina Fages tiembla. Siente la misma vergüenza que en sus comienzos cuando no podía tocar frente a la familia y le mandaba temas a sus amigos por correo electrónic­o. Es el 11 de setiembre de 2010: el día anterior todos los integrante­s de su grupo Tronador le avisaron que no podían viajar a Uruguay. Marina decidió irse sola porque había dado su palabra. Esa noche, la cantante que siempre necesitaba de otros músicos alrededor, debutó como solista y el público sintió lo que sienten los que la escuchan por primera vez: que su voz es como un arrullo que provoca un hechizo misterioso, y que su manera de tocar la guitarra tiene una fuerza magnética que atrae lo salvaje del rock y los arpegios repetitivo­s de una milonga arcaica, como el sonido de una tropilla de caballos corriendo a campo abierto. En una década de trayectori­a solista, ese estilo, su estilo, le dieron protagonis­mo en una generación de recambio del rock junto a hermanas musicales como Lucy Patané, Paula Maffía y Barbi Recanati.

Es mayo de 2020 y Fages está tocando sola con la guitarra acústica en la más absoluta intimidad de su casa-taller, donde también pinta. Está vestida con un piyama rojo holgado, un moño negro que corona su cabellera lacia de color turquesa y lleva el rostro limpio de maquillaje. La cámara de la cineasta Sol Berruezo Pichón Riviere (ganadora de una mención especial en el festival de Berlín con su ópera prima Mamá, mamá, mamá), captura el momento y refleja con delicadeza el gen cancionero de esta compositor­a, artista visual y socia de la disquería Mercurio, que durante un día convirtió su taller en escenario.

El proyecto audiovisua­l Vivo en piyama, que también es un disco y está subido a las plataforma­s digitales, muestra otra versión de Marina Fages, despojada del nervio tormentoso que la hizo conocida. “Suena todo muy suavecito y más cerquita”, dice la artista. Su voz hipnótica se mece sobre el mantra acústico de la guitarra y quedan al desnudo perlas musicales de sus tres discos solistas –Madera y Metal (2011), Dibujo de rayo (2015) y Épica y fantástica (2019)–, además del álbum que realizó a dúo con Lucy Patané llamado El poder oculto. “Flasheaba con cantarle a la gente para que se duerma”, dice.

Originalme­nte el proyecto iba a ser un concierto en un teatro. La pandemia llevó al encierro y a convertir ese plan original en un recital grabado y filmado en su casa. En esta ceremonia de fogón, Fages canta sobre dos personas dándose un beso antes de que se acabe el mundo; sobre una fábula marítima entre la ballena y el arponero; sobre los recuerdos de un lago azul en Ypacaraí; sobre los amigos y sus casas siempre abiertas; sobre el deseo y los acantilado­s.

Ella produce un extraño encantamie­nto cuando empuña la guitarra con esa ferocidad suave que concentra una gran variedad de sonidos y de géneros. Eso explica que sus canciones hayan dado la vuelta al mundo: realizó cuatro giras por Europa y sus discos llegaron al Japón, el país de su ídolo del animé Hayao Miyazaki. Ahora Vivo en piyama tendrá una edición en cassette por el sello Devil In The Woods, que lo distribuir­á en México y los Estados Unidos.

En el documental, las doce canciones se funden con su entorno cotidiano: las cúpulas que se ven desde el techo de su casa, los óleos y pinceles de su taller y la luz del sol que entra por la ventana. En una escena Marina canta mientras la cámara hace una toma de la calle semi desierta. Registro de época, cuando la pandemia confinó a los artistas en sus hogares, Vivo en piyama también es la radiografí­a intima de una cantora que se animó a encontrar su propia voz.

 ?? GENTILEZA MARINA FAGES ?? Además de cantar y tocar la guitarra, Fages pinta cuadros y murales.
GENTILEZA MARINA FAGES Además de cantar y tocar la guitarra, Fages pinta cuadros y murales.
 ??  ?? Vivo en piyama Marina Fages Devil In The Woods Disponible en plataforma­s digitales
Vivo en piyama Marina Fages Devil In The Woods Disponible en plataforma­s digitales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina