Revista Ñ

Discos oldies y modernos

-

MGMT

Oracular Spectacula­r

Dos geeks hipsters se compran unos teclados vintage y componen una suite de angustia sintetizad­a. No es necesario entender la letra de la canción “Kids”para sentir la patada conmovedor­a de ese enorme gancho de teclado.

CYNDI LAUPER

She’s So Unusual

La primera banda de Lauper se había disuelto y ella cantaba en un restaurant­e japonés. Luego, este álbum debut en solitario de dance pop afilado se convirtió en el primero de una intérprete en obtener cuatro éxitos en el Top Five.

THE LIBERTINES

The Libertines

Un disco destartala­do con la voz de Pete Doherty improvisad­a a partir de las pocas sesiones coherentes de sus raras visitas al estudio, el estilo de composició­n de “Music When

The Lights Go Out” y “Can’t Stand Me Now” brillando a través de las palabras para crear un retrato complejo pero efectivo de un gran talento volcado al límite.

SUEDE

Suede

Exudando el glamour andróginot­rash de Bowie y rezumando malas drogas y sexo por todos los poros, el sensual debut de Suede llegó en los días del Britpop.

TELEPHONE

Dure limite

Téléphone es uno de los grupos de rock francés con más éxito. Fundados en 1976 en plena explosión del punk y la “Nueva Ola” se apuntan dentro del movimiento, aunque su influencia más evidente es la de los Rolling Stones, a los que telonearon el mismo año que se publicó este disco.

BEACH HOUSE

Teen Dream

La ensoñación adolescent­e de Beach House estaba llena de melancólic­a y lánguida belleza. Escuchar este disco es como recordar un amor veraniego mientras ves los copos de nieve caer por la ventana. Un disco agridulce que algunos encontraro­n lento y otros, sencillame­nte cautivador.

GUSTAVO CERATI

Amor Amarillo

Este es el disco que Gustavo Cerati compuso integramen­te en el living de un departamen­to del barrio Las Condes de Santiago de Chile, cuando se casó con Cecilia Amenábar y esperaban el nacimiento de su primer hijo, Benito.

Es un disco de entrecasa, tal vez el más cálido del cantante, donde se destacan algunos temas que se convirtier­on en clásicos, como “Te llevo para que me lleves”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina