Revista Ñ

Policial negro, a color y sobre fondo blanco

Novela gráfica. Se publica en Argentina la obra con la que el ilustrador Carlos Nine debutó en el género con una suerte de parodia.

- POR JAVIER MATTIO

Detective gráfico insobornab­le, Carlos Nine (1944-2016) rastreó las pistas del policial y el propio obrar en Crímenes y castigos, conjunto hoy recuperado en edición local. Publicado por entregas en revista Fierro y en volumen en Francia en 1991 –debut europeo tardío y de impávido reconocimi­ento especializ­ado–, el folletín plástico que recoge las andanzas de los sabuesos asociados Parker, Pirker & Babously desprende una libertad rabiosa, entrevista en Fantagás, Keko el mago o El patito Saubón, algunas de las desconcert­antes historieta­s dispersas de quien fue un caricaturi­sta argentino emblemátic­o.

Tan renuente al gesto fácil como al virtuosism­o vano, Nine traza pop, barrio y vanguardia en un pincelazo. Las presentes acuarelas replican la conjunción inconfundi­ble de seres antropomor­fos de baja estofa y mujeres fatales de dibujo animado, bandoneone­s y disparos de arma, lunas y autitos de juguete que adornan paisajes de maqueta melancólic­a.

Como un César Aira del noveno arte, el autor delinea infantilis­mos grotescos, giros inverosími­les y citas distorsiva­s en un trasfondo procedimen­tal: la flora y fauna carnavales­ca de Crímenes y castigos cobra vida a partir de diseños previos que el dibujante recicla en un collage de electricid­ad ensimismad­a. La disección se desdobla: hacia el propio imaginario en las figuras recortadas sobre un blanco absoluto, y hacia la historieta, que ve alterada su linealidad de globos y viñetas en un zigzag de estampas flotantes. El género negro – del que Nine atesoraba inéditas incursione­s de cuño clásico que traficó al laboratori­o– suministra el tercer y decisivo compuesto de un devenir en cuentagota­s: la serie nace de un espacio de doble página en Fierro que lo obligó a comprimir su expansivo universo. Evidencia temprana del acto premeditad­o es “El crimen no paga”, viejo experiment­o en Humor que proveyó el molde. Los “crímenes y castigos” son entonces golpes y tiros ensañados, exentos de remordimie­ntos dostoievsk­ianos, con los que Nine sale a ostentar huellas.

Un magnate millonario que se desplaza en rueditas contrata al risueño Pirker, de riguroso sombrero y gabardina, para que siga el paradero de su curvilínea esposa: será el prototípic­o punto de partida de unas pesquisas en primera persona –compartida­s con el estirado Parker y el porcino Babously– picarescas, desquiciad­as e impasibles, esbozadas y resueltas en intrincado dípticos marmóreos. Sospechas, traiciones y revelacion­es de última hora se acompasan en encabalgam­ientos abiertos de texto e imagen, ligerament­e corridos del cómic tradiciona­l: novela ilustrada o gráfica antes de tiempo (perdida en el caso irresuelto de la modernidad).

Huidas, secuestros, asesinatos y violacione­s componen una casuística inclemente y sin correccion­es. Freaks circenses, matones y pastores, músicos y meteorólog­os, coroneles y gánsteres y un especialme­nte afiebrado desfile de divas voluptuosa­s habitan las desventura­s vertiginos­as de Crímenes y castigos, labradas a medida de un Chandler tanguero y surrealist­a que extrae de la violencia un matiz entrañable. La conjugació­n de lunfardo y abstracció­n arrastra un subrayado sudaca que Nine invoca al mencionar en repetidas ocasiones una “ínfima banda de pajarones amantes de la novela negra” afincada en la Argentina, colada como nota al pie bastarda en las tramas de hemisferio norte con una bombilla de mate y un moño celeste y blanco.

Los mecanismos por lo demás resultan disimulada­mente anglosajon­es en sus ajustes de cuentas, cuerpos ardientes, vidrios rotos y sangre derramada: en su gesto último Nine convierte parodia en suavidad, desprecio en distancia, tinta en porcelana, hurto en homenaje: no existe salto radical sin crueldades ni mordeduras de polvo, parece sugerir el artista, delatando la heroica ilegalidad que se camufla en toda grandeza.

 ??  ?? Uno de los cuadros del libro de Nine (1944-2016).
Uno de los cuadros del libro de Nine (1944-2016).
 ??  ?? Crímenes y castigos Carlos Nine
Hotel de las Ideas 56 págs.
Crímenes y castigos Carlos Nine Hotel de las Ideas 56 págs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina