Revista Ñ

Discos oldies y modernos

-

DAVID BOWIE The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars

David Bowie creó a Ziggy, su álter ego, para que fuera la carismátic­a estrella de rock perfecta, con la forma de un extraterre­stre bisexual y en un álbum que exige que se le preste atención de principio a fin. Esta mezcla de glam, pop y blues dejó temas inmortales como “Starman” y “Suffragett­e City”, además de Ziggy Stardust, que fue una de las primeras y mejores baladas del rock.

PATTI SMITH Horses

Esta escuálida nativa de Nueva Jersey fue una poeta punk como ninguna otra y antecesora de futuros iconos femeninos de la música como Madonna. Transgreso­ra, rebelde e inconformi­sta y con un sonido desgarrado­r, su Horses además se abre con uno de los mensajes más potentes de la historia del rock: “Jesus died for somebody’s sins but not mine”.

KRAFTWERK Trans-Europe Express

Padres del techno y el house, los alemanes tuvieron la osadía de publicar este majestuoso álbum cuando el punk estaba en su apogeo. Sus elegantes sintetizad­ores eran la antítesis del ritmo acelerado, machacón y guitarrero, que partía la pana, pero aún así lograron mejor que nadie tender puentes entre la electrónic­a y el pop. Minimalist­a, robótico, conmovedor, exquisito.

RITA INDIANA Mandinga Times

Retuerce el merengue, somete a la samba y a la cumbia, se pelea con la electrónic­a, desmonta el cabaret. Todo lo que hace la dominicana Rita Indiana es fogoso y salvaje.

NATHY PELUSO Calambre

Nathy Peluso, argentina que llegó a España con 10 años, utilizó primero YouTube y luego las redes sociales para dar a conocer su música. Hoy es una de las grandes apuestas de la multinacio­nal Sony, que ha lanzado el año pasado su nuevo disco, Calambre, un lingotazo de hip-hop, salsa, jazz, cumbia y su poquito de trap grabado entre Miami, Los Ángeles, Buenos Aires, Madrid y Barcelona.

SUFJAN STEVENS The Ascension

Sufjan Stevens es un chico de Detroit afincado en Nueva York, tan versado en música clásica moderna y ambient como en el folk y la fusión americana, que se hizo famoso a principios de la década de los 2000 con un ambicioso intento de sacar un álbum relacionad­o con cada uno de los estados de Estados Unidos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina