Revista Ñ

Discos oldies y modernos

-

FUTURE DAYS

Can

El futurismo de Future Days de Can se ubica entre el krautrock y el “ambient” amigable y pionero de su música luminosa. Editado durante el verano alemán de 1973, la banda concibió un disco de fina factura, en donde la totalidad predomina por sobre las partes.

MIND GAMES

John Lennon

El disco es un impecable cuerpo de música, brillante y variado; “One Day at a Time”, “Aisumasen (I’m Sorry)” y “You Are Here” soncancion­es del amor más puro, junto a temas de protesta como “Only People” y “Bring on the Lucie (Freda Peeple)”, y puro rock n’ roll como “Meat City” o “Intuition”.

PARANOID

Black Sabbath

Paranoid comienza con el tono de la legendaria guitarra de Tonny

Iommi y la voz de vieja bruja de Ozzy Osbourne en “War Pigs”, canción en la que despotrica­n contra el siniestro sistema de reclutamie­nto, del que los jóvenes de la clase trabajador­a son y serán víctimas. Un clásico de la música pesada.

ROMANCE

Luis Miguel

Es considerad­o como la mejor venta de un álbum en español en la historia: consiguió más de 70 discos de platino y tuvo un gran éxito en países como Japón, Taiwán, Indonesia, Tailandia, Corea, Malasia, Singapur y Hong Kong.

En este disco emblemátic­o, Luis Miguel canta boleros tradiciona­les. A partir de su salida, salió a cantar a los escenarios más grandes mundo y su voz se convirtió en un ícono del acento mexicano pero también en una especie de “standard” de cómo se cantan las canciones de amor.

DOGGYSTYLE

Snoop Doggy Dogg

Lanzado un año después de llamar la atención de los críticos en The Chronic , de Dr. Dre , el álbum debut de Doggystyle Snoop Doggy Dog llegó directamen­te al número 1 y se convirtió en el álbum de hip-hop más vendido de la historia. Una continuaci­ón del sonido G-funk que la pareja estableció en The Chronic , las huellas de Dre se pueden encontrar en todo el álbum, pero es el ingenio y los flujos inventivos de Snoop lo que distingue a este disco del resto.

AQUEMINI

OutKast

Aquemini de OutKast elevó su trabajo con instrument­os en vivo y flujos creativos, trayendo un nuevo respeto por el hip-hop sureño en el género. Invitando a una mezcla ecléctica de músicos al estudio y añadiendo los instrument­os del álbum a través de la improvisac­ión

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina