Revista Ñ

Discos oldies y modernos

-

ABACAB

Genesis

Genesis comandada por Phil Collins, sin Peter Gabriel desde 1975, dejó de ser un grupo tan intenso e interesant­e. Apostó por el gran público y tuvo un éxito enorme. La banda inició otra era combinando el rock y el pop. En concierto tocaban sus nuevos y viejos éxitos bajo un esquema teatral lo que les aseguraba varios mercados. Abacab sale en 1981 con temas como “Who dunnit?” y “Keepit dark” que son una buena mezcla de dos estilos.

GHOST IN THE MACHINE

The Police

El baterista Stewart Copeland y el guitarrist­a Andy Summers se unieron a Sting, un profesor de arte que cantaba como medio soprano, para crear The Police. La banda grabó discos sublimes como Ghost in the machine que incluye canciones como “Every Little Thing She Does Is Magic” un muy buen tema pop,

“Spirits in the Material World” e “Invisible sun” donde critican la violencia sistemátic­a en Irlanda.

HEAVEN UP HERE

Echo and the Bunnymen

Este es un grupo originario de Liverpool que con su segundo disco Heaven up here. Así, la crítica y el público los aceptaron de maravilla. Eran una mezcla de rock alternativ­o con algunos toques de sicodelia. Su líder Ian McCulloch refrescó la escena con sus temas como “Show of strength”, “Over the wall” y “A promise”, un tema romántico que toda banda que se respete debe tener.

PIN UPS

David Bowie

El séptimo disco de estudio del músico está hecho de versiones y todas excelentís­imas. Son las canciones de los sesenta que habían marcado al músico cuando era joven y que luego recuperó.

TUMBLEWEED CONNECTION

Elton John

Posiblemen­te el mejor disco de su primera época, antes de 1970 ni Elton John, ni su letrista Bernie Taupin, habían pisado EEUU jamás, pero eso no quitaba para que no estuvieran enganchado­s a una visión romántica de aquel país sacada de westerns y canciones country, además de una tremenda admiración por The Band. No es un disco conceptual de modo convencion­al pero los personajes de sus canciones se podrían cruzar unos con otros sin que fuera ninguna sorpresa. Es el disco con un sonido más americano de John, aunque Paul Buckmaster continúa brindando unos magníficos arreglos de cuerdas. No aparecen éxitos pero el listado de canciones notables es impresiona­nte, “Son Of Your

Father”, “Ballad of a well known gun”, “Amoreena” o “Burn Down the mission”. Luego llegarían los discos que le darían un éxito planetario.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina