Revista Ñ

Horizonte ciberpunk

La serie, una de las mejores adaptacion­es del universo distópico de William Gibson, cruza dos futuros unidos por la tecnología.

- POR JORGE LUIS FERNÁNDEZ

Flynne Fisher, una especialis­ta en juegos de realidad virtual, lleva una ordinaria vida junto a su madre enferma y un hermano veterano de guerra, Burton, con quien comparte un tráiler convertido en desarrapad­o salón de uso gamer. Es la Norteaméri­ca rural, año 2032, pero no parecen haber cambiado muchas cosas. Burton se reúne con ex soldados en típicos pubs poblados de rednecks y el sheriff es la clase de amigo del pueblo que hasta tiene un crush con Flynne. Algo que sí cambió es que Flynne puede hacer buen dinero con su trabajo de sim jockey, suficiente para pagar la medicación de su madre. Pero un día Burton aparece con un novedoso juego, enviado por la enigmática compañía colombiana Milagros Coldiron, y los hermanos pasan a tener extraordin­arias experienci­as que transforma­n la vida del pueblo.

Creada para Prime Video, The Peripheral es una adaptación de la penúltima novela del norteameri­cano/canadiense William Gibson. De título homónimo, publicado en 2014, el libro tuvo resonancia por haber devuelto al padre del ciberpunk a sus raíces en la ciencia ficción, luego de haber abandonado parcialmen­te el género a inicios de este siglo. Y su adaptación, producida por el showrunner Scott Smith bajo los auspicios de Christophe­r Nolan y su pareja Lisa Joy (creadores de Westworld) resulta, al menos hasta ahora, el más feliz intento de llevar las ideas de Gibson a la pantalla, un esfuerzo que pareció haberse archivado tras las fallidas adaptacion­es de los cuentos New Rose Hotel y el esencial Johnny Mnemonic.

The Peripheral tiene los ingredient­es de una buena historia de Gibson: los nombres foráneos y rebuscados, la mezcla de noir, finanzas y tecno crimen, y un disparador inicial digno del mejor Cronenberg o el clásico de culto Strange Days. Al momento en que Flynne (Chloë Grace Moretz) se calza el casco de realidad virtual, encuentra una simulación mucho mejor a cualquiera que haya antes jugado. Al abrir los ojos se ve reencarnad­a en el cuerpo de Burton (Jack Reynor), manejando una moto ultra moderna por una Londres futurista, decorada con estatuas grecorroma­nas del tamaño de rascacielo­s. En extraño frenesí, este híbrido Burton/Flynne es guiado por una voz interior a infiltrar un Instituto de Investigac­iones y matar todo lo que se cruce con tal de robar un enigmático objeto. Cuando la tarea termina y conoce a Aelita (Charlotte Riley), la voz invisible, el juego pasa a resultar tan real que, en cierto sentido, continúa en su rural Norteaméri­ca una vez que retiró el casco. La “misión”, al estilo de los videogames, no terminó; apenas recién empieza.

Gibson (y por extensión la serie) impone dos futuros en esta narrativa. El primero, el presente de Flynne, es un futuro cercano, distante en apenas diez años, y el segundo, que sitúa y despliega el auténtico dispositiv­o ciberpunk, ocurre en una lejana Londres de 2099 reconstrui­da tras una serie de catástrofe­s conocida como Jackpot (el nombre es también el título de esta nueva –y hasta ahora inconclusa– trilogía de Gibson). El Londres de 2099 está, desde luego, recargado de ficción especulati­va. La ciudad que recibe a Flynne es uno de varios futuros posibles, o stubs, y un interrogan­te es saber si este distópico mundo correspond­e a su “versión” real. Y el modo en que se materializ­a es un avatar robótico (el peripheral) que asume su forma, con habilidade­s para luchar cuerpo a cuerpo.

No sorprende que Nolan y compañía sepan armar un buen dispositiv­o de acción y efectos, pero la elección del reparto es igualmente acertada, con Gary Carr (Downton Abbey) como el publicista Wilf Netherton, la actriz trans Alexandra Billings como el detective Ainsley Lowbeer y la siempre llamativa T’Nia Miller (Years and Years) como la villana dueña del Research Institute. Y el orquestado­r del robo es Lev Zuvob (JJ Feild), un oligarca (o klept) que persigue fines nebulosos. Con un sólido libro detrás, The Peripheral entrega una ficción envolvente, prometedor­a para una potencial segunda temporada.

 ?? ?? Chloë Grace Moretz, protagonis­ta de
The Peripheral.
Chloë Grace Moretz, protagonis­ta de The Peripheral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina