Revista Ñ

Semana del Arte

- Débora Campos

Con más de un centenar de actividade­s gratuitas, entre exposicion­es, charlas y visitas guiadas, la cuarta edición de la Semana del Arte se realizará del 27 de agosto al 3 de septiembre y contará como uno de sus platos fuertes con la exhibición de las ocho obras de arte ganadoras de una convocator­ia abierta federal.

Las piezas premiadas se podrán encontrar en el espacio público como plazas, galerías, mercados, veredas y sitios emblemátic­os de la Ciudad de Buenos Aires, irrumpiend­o con la cotidianei­dad de los distintos barrios.

Ahí estará “Los intercesor­es”, del mendocino Ramiro Quesada Pons, que podrá ser visitada en en Galería Jardín; mientras que “Aquí han plantado flores”, de la platense Mariela Vita, estará en la Plazoleta Juvenilia; y “Muros Móviles”, de Ana Vogelfang se expone en el Sitio Arqueológi­co La Cisterna.

“Performanc­e Robótica de Dibujo”, de Alfio Demestre, podrá verse en el Mercado de los Carruajes; la obra “ACF - 202”, de Mariano Giraud, recibirá en Colón Fábrica, en La boca; “Portal”, del mercedino Camilo Guinot, se ubicará en el exbanco de Tokyo; “El paraíso de los creyentes”, del platense Nicolás Martella, estará en Galerías Larreta; y “Humor Vítreo”, de Renata Molinari, será expuesta en Galerías Pacífico.

Este año, el ciclo se puede transitar a través de los tres circuitos: norte, centro y sur, que invitan al público a armar recorridos a pie, en bicicleta o en combi.

Todas las opciones serán gratuitas. Los traslados en combi recorrerán diferentes paradas y estarán sujetos a capacidad por orden de llegada.

 ?? PRENSA CIUDAD ?? La obra de Camilo Guinot se podrá ver en el exbanco de Tokyo.
PRENSA CIUDAD La obra de Camilo Guinot se podrá ver en el exbanco de Tokyo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina