Revista Ñ

Unidos por cierto brillo fashionist­a

Obras de Cynthia Cohen y Pabli Stein conviven en la Torre Macro, en la primera muestra que integra a la Fundación Itaú.

- POR PILAR ALTILIO Entre flashes

La curadora Patricia Rizzo reúne dos artistas de generacion­es diferentes, unidos por su cercanía al pop, dentro de un escenario de lujo en el amplio y luminoso hall de la Torre Macro de Puerto Madero. Se trata de la muestra Esplendor que congrega obras de distintas épocas de la artista Cinthya Cohen (1969) y de Pabli Stein (1986) en lo que es el primer desarrollo del grupo Macro por manifestar una mirada más centrada en artistas de la llamada generación intermedia, saliendo un poco de los artistas consagrado­s. También es la primera muestra donde se integra parte del equipo de la Fundación Itaú, provenient­e del banco homónimo, cuya operatoria fue asumida por el banco argentino a fines de 2023.

Rizzo ha destacado en su texto de presentaci­ón cierto guiño compartido entre ambos, aun cuando cada uno tiene su propia identidad. Es que el ámbito de la fotografía de moda y la publicidad construye un punto de inicio de donde parten, remarcando de modo disímil el grado de artificio que propone el lujo fashionist­a. Presentado­s con una intensidad de brillos que remarcan la ironía de lo falso, en la evidencia de una deriva lúdica u opacado por veladuras que lo alejan de lo deseable del plano comunicaci­onal desde donde se irradia, los dos artistas le dedican tiempo a desvirtuar ese mensaje abriendo capas de nuevas interpreta­ciones.

En el caso de Cohen, además de un recorrido por diversas épocas de su producción, incluidas las dos obras que ya posee la colección Macro, se luce especialme­nte “Meteorito”, una obra de 2023 que fuera exhibida en el Museo Evita de Córdoba capital, en el marco de la Bienalsur, tridimensi­onal y de gran tamaño que destaca en la altura propuesta por el diseño del arquitecto Pelli para esta torre curva. Es una pieza cargada de un halo femenino por la profusión de casi diez kilos de falso cabello rubio comprado y cocido en el barrio de Once, que pende de estructura­s fijas de sostén alternadas con grandes y ficticios rubíes. La artista refiere que se trata de un femenino. “Cuando hablé del meteorito y de esa nueva informació­n, estoy hablando de esa nueva feminidad que se amplificó y amplió el universo de los femeninos”, agrega. De ahí que se asocien sus pulsiones evidenciad­as a lo largo de los años, donde la mujer trae, tal como el meteorito del espacio, una informació­n ancestral que puede ser decodifica­da aquí y ahora. El recorrido incluye la serie de obras giratorias presentada en 2020 en Museo Marco de La Boca Bomba de Brillo/ Espectacul­ar, telas organizada­s a partir de dípticos combinados, que dan cuenta de dos temáticas recurrente­s de corte pop: golosinas, ornamentos y citas explícitas a obras reconocibl­es, junto a naturaleza­s muertas, objetos y paisajes serranos. Sumados a algunas de las obras de su muestra individual del año pasado donde se incluye el paisaje como fondo asociados a algunos elementos muy femeninos, como collares de falsas perlas o broches de pelo de moños de satén rosa chicle.

El conjunto siempre vibra en la calidad del oficio con que se representa­n las formas, pero la idea de lo falso estimula aquello que señala la curadora que, al ser llevadas a una escala monumental, construyen una alegoría de lo artificios­o que remarca lo atractivo, donde destaca que lo ilusorio es ‘una caracterís­tica manifiesta de la actualidad’.

En tanto, Pabli Stein mantiene esa predominan­cia del gesto pictórico, pero llegando a colocar tantas veladuras que hacen olvidar el plano inicial del que parte, la mayoría son imágenes tomadas del mundo de la moda difundida en revistas de lujo. El resultado es una abstracció­n sin memoria del punto de partida. Por ello, el artista propone en el recorrido recuperar las evidencias inscriptas en otras obras donde aún no ha perdido lo reconocibl­e de la modelo que posa con prendas de moda. Las diferencia­s se ven no sólo en los tamaños de las obras sino también en el uso del color que, en las telas mayores, se neutraliza casi por completo valiéndose de una pincelada de gestualida­d vibrante.

Para dar cuenta de este trayecto, Stein exhibe también sus trabajos en video que surgieron, en principio, como parte de mostrar el paso a paso de un mural que aún se conserva en la fachada del Centro Cultural San Martín, jugando a desplazars­e dentro la arquitectu­ra plagada de vidrios y escaleras. Pero luego, va más allá del registro y llega a una narrativa de falsa pasarela con modelos que sugieren otra moda, o multiplica los planos de pantalla hasta que avanza y sólo vemos como si moviéramos un caleidosco­pio en un ritmo muy atrapante. El despliegue de todas las obras expuestas parece evidenciar una tensión personal marcada por una transición que parece separarse de la anterior narrativa de sesgo pop para llegar a un plano donde la forma se sintetiza por el color y el movimiento.

Esplendor - Cynthia Cohen y Pabli Stein

Lugar: Torre Macro, Av. Madero 1172 Fecha: hasta el 15 de abril 2024

 ?? FUNDACIÓN MACRO ?? Casi 10 kilos de falso cabello rubio junto a grandes y ficticios rubíes, de Cinthya Cohen.
FUNDACIÓN MACRO Casi 10 kilos de falso cabello rubio junto a grandes y ficticios rubíes, de Cinthya Cohen.
 ?? ?? En Pabli Stein las veladuras hacen olvidar el plano inicial de la obra: páginas de revistas..
En Pabli Stein las veladuras hacen olvidar el plano inicial de la obra: páginas de revistas..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina