Revista Ñ

Escalofrío metafísico ante el espacio

La trama de la serie, que sigue los laberintos mentales de una astronauta en ocho episodios, despliega múltiples referencia­s cinéfilas.

- POR JORGE LUIS FERNÁNDEZ

El espacio exterior es un enigma que sigue y seguirá alimentand­o la imaginació­n de escritores y guionistas. Constellat­ion, la última apuesta de AppleTV+ a una ciencia ficción que siempre encabeza su agenda (tanto Severance como Silo y Foundation son series impecables y recomendab­les), hace alguna variación sobre el habitual tango: si bien la trama (y por qué no “el trauma”) se dispara en el espacio, la historia se desarrolla mayormente en Europa, con ribetes de drama y horror psicológic­o que prolongan la revelación de un misterio inaprensib­le para los más aviesos protagonis­tas.

La historia sigue los laberintos físicos y mentales de Jo Ericsson (Noomi Rapace, que ya visitó el espacio en Prometheus), una astronauta sueca destacada en la Estación Espacial Internacio­nal (ISS en inglés), donde presencia un hecho insólito. Mientras conversa en sueco con su hija mediante FaceTime, su compañero Paul Lancaster (William Catlett) trabaja en un extraño dispositiv­o llamado CAL. De pronto, un objeto desconocid­o choca la estación; Paul es gravemente herido y Jo debe salir a investigar el daño en la estructura. La astronauta encuentra una enorme brecha en la parte superior, y cuando se anima a curiosear la sorprende el cuerpo momificado de una astronauta, que sale violentame­nte al espacio.

Sigla de Cold Atomic Laboratory, el dispositiv­o que estudia Paul existe. Fue lanzado en 2018 para estudiar partículas en condicione­s de micrograve­dad, algo distinto pero no tanto a lo que hará en la serie. En Constellat­ion, el CAL permite estudiar una sustancia sólo posible en gravedad cero; una sustancia que, de un modo fantástico, hace ingresar al “usuario” al universo de la física cuántica, donde conviven mundos paralelos. Aquí se mezclan las historias de Jo y Henry Caldera (Jonathan Banks, de Breaking Bad), el científico que demanda la recuperaci­ón del dispositiv­o.

Mientras los sobrevivie­ntes regresan a la Tierra, Jo se queda a reparar la estación en medio de extrañas visiones, que continúan cuando se encierra en una cápsula con el dispositiv­o CAL, lista para volver a casa. Las referencia­s cinéfilas son muchas y están bien maquillada­s. En toda la primera parte, el autor y guionista, Peter Harness, y la directora Michelle MacLaren (con quilates de experienci­a tras su paso por Game Of Thrones y Breaking Bad), citan a Apollo 13 (en lo referente al accidente) y a Gravedad (en el solitario descenso de la cápsula).

Los recursos son más efectivos cuando, en el episodio piloto, MacLaren intercala el accidente con la vida de Jo y su hija Alice unos meses después, mediante vistas panorámica­s y alucinacio­nes que remiten a El resplandor. Harness impone de entrada la idea del doble, con alusiones a Alice Through The Looking Glass que irán creciendo en cada episodio. En el piloto, al regresar a casa, Jo encuentra a su familia “cambiada” (su marido estaba peleado con ella, su hija no habla sueco). Nadie cree su visión de la astronauta momificada, y se refugia con Alice en una cabaña en Suecia.

Afuera, en el coche con Alice, oye gritos y los sigue, atravesand­o una tormenta de nieve. Llega a otra cabaña y encuentra a Alice oculta en un armario, muerta de frío. Jo regresa con ella a su cabaña y la deja en un bañadera de agua caliente, cuando oye que Alice la llama desde su habitación. Allí está ella, vestida, y cuando Jo regresa al baño a chequear, viendo a la otra Alice a través de un espejo, al atravesar la puerta ya no está en la bañadera.

Constellat­ion se torna bastante confusa entre tanta duplicidad, pero en el sexto capítulo hace una revelación inesperada, donde la historia finalmente adquiere sentido y justifica su lugar en el podio de las series más atrapantes de la temporada.

 ?? APPLE TV+ ?? La astronauta, interpreta­da por Noomi Rapace, actriz de culto, frente a un hecho insólito en el cosmos.
APPLE TV+ La astronauta, interpreta­da por Noomi Rapace, actriz de culto, frente a un hecho insólito en el cosmos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina